/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ZZEHBFLJG5AKREN564PT3XH6IM.jpg)
La incautación de 1.010 galones de sustancias líquidas y 650 kilos de químicos sólidos, para producir cocaína, pareciera ser el preámbulo del pronóstico de la corporación Acción Técnica Social (ATS), y su proyecto “Échele cabeza cuando se dé en la cabeza”, sobre un posible aumento en el consumo de estupefacientes tras la reactivación económica.
Se trataba de acetonas, ácido clorhídrico e hidrocarburos disolventes que estaban en galones plásticos, transportados por dos hombres en un camión. También había lonas con cloruro de calcio, hidróxido de sodio y metabisulfito de sodio, elementos usados para procesar el alcaloide, señaló la Policía Antinarcóticos, luego de hacer el hallazgo en Puente Aranda, a principio de semana. Situaciones como estas, explicó la ATS, podrían volverse recurrentes en lo que queda del año, pues la reapertura gradual de establecimientos nocturnos traería consigo una oleada de sustancias alucinógenas para su comercialización.