Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              26 de junio de 2020 - 10:34 a. m.

                                                                                                                              Distrito solo habría visitado el 28 % de obras privadas habilitadas

                                                                                                                              El concejal Rolando Gómez señaló que la Secretaría de Gobierno, Hábitat y Salud “solo visitaron 627 empresas, es decir, el 17 % de las obras que hicieron la solicitud de reactivación, y el 28 % de las 2.169 que fueron habilitadas”.

                                                                                                                              De las 627 obras visitadas por el Distrito, según el cabildante, 166 habrían cumplido a cabalidad con los protocolos establecidos por el Gobierno.
                                                                                                                              Foto: Archivo El Espectador

                                                                                                                              Si bien es cierto que el sector de la construcción de obras privadas se ha venido reactivando en la capital desde hace un mes, registrando un total de 3.610 solicitudes de reactivación de obras, de las cuales 1.441 no fueron aprobadas, en las últimas horas el concejal Rolando Gómez señaló que el Distrito solo ha visitado al 17 % de las obras que hicieron proceso de solicitud de reactivación, siendo este uno de los requisitos para verificar que las actividades se lleven siguiendo todos los protocolos de bioseguridad.

                                                                                                                              El cabildante señala que la Secretaría de Gobierno, Hábitat y Salud “sólo visitaron 627 empresas, es decir, el 17 % de las obras que hicieron la solicitud, y el 28 % de las 2.169 que fueron habilitadas”.

                                                                                                                              Lea también: Bogotá se acerca las 80.000 empresas reactivadas

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              De las 627 obras privadas habilitadas, según el concejal, 166 habrían cumplido a cabalidad con los protocolos establecidos por el Gobierno, a 373 al parecer se les permitió seguir funcionando con ajustes y mejoras en sus procedimientos de cuidado y prevención, y a 88 empresas se le habrían suspendido las actividades, a pesar de haber sido habilitadas en principio.

                                                                                                                              Y es que los procesos de verificación de las medidas de bioseguridad en las obras de construcción son un paso importante para garantizar que no haya contagios por COVID-19. “Estos recorridos son los más importantes en el proceso de verificación, por eso resulta preocupante que a 1.542 obras que fueron aprobadas, no se les realizó visitas para revisar sobre el terreno que estén implementando de manera apropiada los protocolos de bioseguridad”, dijo Gómez.

                                                                                                                              El funcionario señaló que, al parecer, la verificación del sector de la construcción sólo se estaría realizando los martes y jueves en cuatro localidades, en las cuales se hacen siete visitas a obras privadas.

                                                                                                                              Le puede interesar: Cámara de Comercio de Bogotá ofrece asesoría a empresarios de construcción y manufactura

                                                                                                                              El concejal también entregó una tabla con las obras registradas y visitadas por localidad, en la cual se evidencia que, en Usaquén, en donde se reporta el mayor número de obras privadas registradas (594) y habilitadas (321), el número de visitas ha sido de 42, para un 13.1 %.

                                                                                                                              Los datos de la tabla son los registrados por el concejal Rolando Gómez, con corte a 25 de junio.
                                                                                                                              Foto: Cortesía: Rolando Gómez

                                                                                                                              Cabe recordar que, entre los protocolos que debe adoptar este sector, las empresas tendrán que tomar la temperatura de sus empleados al momento de ingresar a las obras, así como instalar lavamanos adicionales para que los trabajadores se puedan lavar las manos cada dos o tres horas, a su vez los empleadores deberán dotar a los empleados con kits que tengan tapabocas, geles antibacteriales y elementos de aseo. Por otra parte, los trabajadores deberán tener turnos flexibles de entrada y salida para evitar aglomeraciones, tanto en el lugar de trabajo como en el transporte público.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              *Estamos cubriendo de manera responsable esta pandemia, parte de eso es dejar sin restricción todos los contenidos sobre el tema que puedes consultar en el especial sobre Coronavirus.

                                                                                                                              *Apóyanos con tu suscripción.

                                                                                                                              De las 627 obras visitadas por el Distrito, según el cabildante, 166 habrían cumplido a cabalidad con los protocolos establecidos por el Gobierno.
                                                                                                                              Foto: Archivo El Espectador

                                                                                                                              Si bien es cierto que el sector de la construcción de obras privadas se ha venido reactivando en la capital desde hace un mes, registrando un total de 3.610 solicitudes de reactivación de obras, de las cuales 1.441 no fueron aprobadas, en las últimas horas el concejal Rolando Gómez señaló que el Distrito solo ha visitado al 17 % de las obras que hicieron proceso de solicitud de reactivación, siendo este uno de los requisitos para verificar que las actividades se lleven siguiendo todos los protocolos de bioseguridad.

                                                                                                                              El cabildante señala que la Secretaría de Gobierno, Hábitat y Salud “sólo visitaron 627 empresas, es decir, el 17 % de las obras que hicieron la solicitud, y el 28 % de las 2.169 que fueron habilitadas”.

                                                                                                                              Lea también: Bogotá se acerca las 80.000 empresas reactivadas

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              De las 627 obras privadas habilitadas, según el concejal, 166 habrían cumplido a cabalidad con los protocolos establecidos por el Gobierno, a 373 al parecer se les permitió seguir funcionando con ajustes y mejoras en sus procedimientos de cuidado y prevención, y a 88 empresas se le habrían suspendido las actividades, a pesar de haber sido habilitadas en principio.

                                                                                                                              Y es que los procesos de verificación de las medidas de bioseguridad en las obras de construcción son un paso importante para garantizar que no haya contagios por COVID-19. “Estos recorridos son los más importantes en el proceso de verificación, por eso resulta preocupante que a 1.542 obras que fueron aprobadas, no se les realizó visitas para revisar sobre el terreno que estén implementando de manera apropiada los protocolos de bioseguridad”, dijo Gómez.

                                                                                                                              El funcionario señaló que, al parecer, la verificación del sector de la construcción sólo se estaría realizando los martes y jueves en cuatro localidades, en las cuales se hacen siete visitas a obras privadas.

                                                                                                                              Le puede interesar: Cámara de Comercio de Bogotá ofrece asesoría a empresarios de construcción y manufactura

                                                                                                                              El concejal también entregó una tabla con las obras registradas y visitadas por localidad, en la cual se evidencia que, en Usaquén, en donde se reporta el mayor número de obras privadas registradas (594) y habilitadas (321), el número de visitas ha sido de 42, para un 13.1 %.

                                                                                                                              Los datos de la tabla son los registrados por el concejal Rolando Gómez, con corte a 25 de junio.
                                                                                                                              Foto: Cortesía: Rolando Gómez

                                                                                                                              Cabe recordar que, entre los protocolos que debe adoptar este sector, las empresas tendrán que tomar la temperatura de sus empleados al momento de ingresar a las obras, así como instalar lavamanos adicionales para que los trabajadores se puedan lavar las manos cada dos o tres horas, a su vez los empleadores deberán dotar a los empleados con kits que tengan tapabocas, geles antibacteriales y elementos de aseo. Por otra parte, los trabajadores deberán tener turnos flexibles de entrada y salida para evitar aglomeraciones, tanto en el lugar de trabajo como en el transporte público.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              *Estamos cubriendo de manera responsable esta pandemia, parte de eso es dejar sin restricción todos los contenidos sobre el tema que puedes consultar en el especial sobre Coronavirus.

                                                                                                                              *Apóyanos con tu suscripción.

                                                                                                                              Por Redacción Bogotá

                                                                                                                              Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar