Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              31 de agosto de 2016 - 02:30 p. m.

                                                                                                                              Estas son las empresas que contaminaban el Río Tunjuelo con minería ilegal

                                                                                                                              La Policía capturó a siete personas involucradas en la contaminación. Se decomisaron ocho equipos usados para extraer agua del río y se cerraron las compañías responsables.

                                                                                                                              Redacción Bogotá

                                                                                                                              Secretaría Distrital de Ambiente

                                                                                                                              Tras una serie de denuncias que emitieron los habitantes de Usme y Ciudad Bolívar en contra de dos empresas procesadoras de agregados (arena y gravilla) que estaban contaminando el río Tunjuelo con aguas sucias y residuos peligrosos, la Secretaría de Ambiente, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron un operativo para frenar esta irregularidad. (Lea: Freno a la contaminación del río Tunjuelito en Bogotá)

                                                                                                                              En la visita a las empresas Plantas de Agregados Cantarrana S.A.S. y  Gravas del Tunjuelo S.A. las autoridades encontraron que estas compañías estaban vertiendo escombros directamente al río y aguas industriales con sedimentos y material tóxico de forma ilegal. Esta acción produjo la contaminación de la parte alta de dicha fuente acuífera.

                                                                                                                              Según el Secretario de Ambiente, Francisco Cruz, la corriente fluvial no fue la única afectada por los residuos. Los humedales y lagos de los alrededores que ayudan a evitar inundaciones en días de lluvia también. Pues los sedimentos terminan estancando el agua. De igual forma, la vida de la fauna y flora que habita allí se puso en peligro con las actividades ilegales de minería.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Teniendo en cuenta los daños ambientales, la Policía capturó a siete empleados de las empresas en cuestión, por ser los  responsables directos de la contaminación que sufrió el río. Además, cerró las instalaciones en donde se procesaban los agregados, mientras la Fiscalía adelanta investigaciones contra los propietarios.

                                                                                                                              En definitiva, el balance del operativo dejó cuatro motobombas, tres turbinas y dos impulsores decomisados, el inicio de procesos administrativos para las directivas y empleados de las compañías y el sellamiento definitivo de las captaciones de agua del río y los vertimientos que lo contaminaban. Las medidas se tomaron luego de determinar la ilegalidad de las acciones.

                                                                                                                              Ahora, el caso queda en manos de la Fiscalía, quien advirtió que los responsables pueden llegar a pagar multas de $3.500 millones y hasta nueve años de prisión, por operar sin cumplir la normatividad ambiental y desacatar las medidas de suspensión impuestas con anterioridad.

                                                                                                                              La práctica ilegal de minería en los sectores aledaños al río Tunjuelo terminó afectando alrededor de un millón y medio de personas que viven y trabajan en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar. 

                                                                                                                              Secretaría Distrital de Ambiente

                                                                                                                              Tras una serie de denuncias que emitieron los habitantes de Usme y Ciudad Bolívar en contra de dos empresas procesadoras de agregados (arena y gravilla) que estaban contaminando el río Tunjuelo con aguas sucias y residuos peligrosos, la Secretaría de Ambiente, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron un operativo para frenar esta irregularidad. (Lea: Freno a la contaminación del río Tunjuelito en Bogotá)

                                                                                                                              En la visita a las empresas Plantas de Agregados Cantarrana S.A.S. y  Gravas del Tunjuelo S.A. las autoridades encontraron que estas compañías estaban vertiendo escombros directamente al río y aguas industriales con sedimentos y material tóxico de forma ilegal. Esta acción produjo la contaminación de la parte alta de dicha fuente acuífera.

                                                                                                                              Según el Secretario de Ambiente, Francisco Cruz, la corriente fluvial no fue la única afectada por los residuos. Los humedales y lagos de los alrededores que ayudan a evitar inundaciones en días de lluvia también. Pues los sedimentos terminan estancando el agua. De igual forma, la vida de la fauna y flora que habita allí se puso en peligro con las actividades ilegales de minería.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Teniendo en cuenta los daños ambientales, la Policía capturó a siete empleados de las empresas en cuestión, por ser los  responsables directos de la contaminación que sufrió el río. Además, cerró las instalaciones en donde se procesaban los agregados, mientras la Fiscalía adelanta investigaciones contra los propietarios.

                                                                                                                              En definitiva, el balance del operativo dejó cuatro motobombas, tres turbinas y dos impulsores decomisados, el inicio de procesos administrativos para las directivas y empleados de las compañías y el sellamiento definitivo de las captaciones de agua del río y los vertimientos que lo contaminaban. Las medidas se tomaron luego de determinar la ilegalidad de las acciones.

                                                                                                                              Ahora, el caso queda en manos de la Fiscalía, quien advirtió que los responsables pueden llegar a pagar multas de $3.500 millones y hasta nueve años de prisión, por operar sin cumplir la normatividad ambiental y desacatar las medidas de suspensión impuestas con anterioridad.

                                                                                                                              La práctica ilegal de minería en los sectores aledaños al río Tunjuelo terminó afectando alrededor de un millón y medio de personas que viven y trabajan en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar. 

                                                                                                                              Por Redacción Bogotá

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar