Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              06 de mayo de 2024 - 04:29 p. m.

                                                                                                                              Gobierno francés financiará estudios de prefactibilidad para el cable de Soacha

                                                                                                                              Mediante la Agencia Francesa para el Desarrollo, el municipio obtuvo 500.000 euros. Dichos recursos se invertirán en la elaboración de los estudios de prefactibilidad y factibilidad técnica del proyecto.

                                                                                                                              Render del cable que busca beneficiar a cerca de 600.00 habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá, del vecino municipio de Soacha.
                                                                                                                              Foto: IDU

                                                                                                                              El municipio de Soacha se prepara para lo que será una nueva solución para la movilidad del municipio. Sobre todo de las comunas más altas. Además del futuro cable de Potosí, que ofrecerá una alternativa de conexión a la parte de Soacha que colinda con Ciudad Bolívar, en las últimas horas se dio un importante paso en la construcción de otro cable aéreo para el vecino municipio.

                                                                                                                              Más información sobre Bogotá: Con resolución, Minambiente frena obras de la Alcaldía en tres humedales de Bogotá.

                                                                                                                              La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) decidió financiar la realización de los estudios de prefactibilidad y factibilidad de un cable aéreo que conectará las comunas 4 y 6 con las fases II y III de Transmilenio, las cuales estarían comenzando a operar a mediados de 2025.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El acceso a estos recursos fue posible gracias a la gestión conjunta del gobernador Jorge Rey, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, y el Ministerio de Transporte, en cabeza de William Camargo. La unión tripartita logró reunir la documentación necesaria, así como los argumentos requeridos, para que el gobierno francés desembolsará la cantidad de medio millón de euros (algo más de $2.000 millones).

                                                                                                                              Dicha cantidad será invertida en la elaboración de los estudios técnicos que definirán la mejor opción del trazado, así como el componente de recursos e intervenciones necesarias para la materialización del proyecto. Este concepto, según informó Jorge Rey, estaría finiquitado para finales de 2025, con lo cual se completaría el último requisito para solicitar la cofinanciación del cable a la Nación.

                                                                                                                              “Estos estudios son el primer paso de tres, para lograr obtener cofinanciación por parte del Gobierno Nacional y hacer realidad este proyecto. Esperamos, de la mano de la Presidencia de la República, continuar brindando resultados, en beneficio de una comunidad que requiere un servicio de transporte basado en energías limpias, cómodo y eficiente”, aseveró el gobernador.

                                                                                                                              La buena nueva confirma lo que había dicho Rey a mediados de abril, cuando anunció los diálogos con el organismo internacional para desbloquear esta primera etapa del cable. No es la primera vez que el gobierno francés destina recursos económicos para el desarrollo de la movilidad sostenible en la ciudad.

                                                                                                                              El año pasado, la AFD autorizó un préstamo de 150 millones de euros a la ciudad, para la inversión en alternativas de transporte eléctricas. En aquella oportunidad, la entonces mandataria local, Claudia López, informó que el crédito ayudaría a financiar parte de la construcción del cable aéreo de Potosí, el cual fue recientemente adjudicado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Pero, además, el gobernador dijo en abril que también se estaban dando los primeros acercamientos para construir otro cable en el municipio de La Calera. “Por el corredor oriental, presentaremos al Gobierno Nacional la estructuración del cable aéreo que llegará al casco urbano de La Calera. Se trata de una de las muchas soluciones necesarias para la interconexión con el oriente del departamento”, añadió Rey.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por el momento, se está a la espera de que, al igual que con los recursos de la AFD, pronto se tengan noticias de este y otros cables para la ciudad y los municipios aledaños.

                                                                                                                              Le puede interesar: Jennifer, la madre cabeza de hogar que quedó en libertad con justicia restaurativa.

                                                                                                                              Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                              Render del cable que busca beneficiar a cerca de 600.00 habitantes de Ciudad Bolívar y Altos de Cazucá, del vecino municipio de Soacha.
                                                                                                                              Foto: IDU

                                                                                                                              El municipio de Soacha se prepara para lo que será una nueva solución para la movilidad del municipio. Sobre todo de las comunas más altas. Además del futuro cable de Potosí, que ofrecerá una alternativa de conexión a la parte de Soacha que colinda con Ciudad Bolívar, en las últimas horas se dio un importante paso en la construcción de otro cable aéreo para el vecino municipio.

                                                                                                                              Más información sobre Bogotá: Con resolución, Minambiente frena obras de la Alcaldía en tres humedales de Bogotá.

                                                                                                                              La Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) decidió financiar la realización de los estudios de prefactibilidad y factibilidad de un cable aéreo que conectará las comunas 4 y 6 con las fases II y III de Transmilenio, las cuales estarían comenzando a operar a mediados de 2025.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El acceso a estos recursos fue posible gracias a la gestión conjunta del gobernador Jorge Rey, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, y el Ministerio de Transporte, en cabeza de William Camargo. La unión tripartita logró reunir la documentación necesaria, así como los argumentos requeridos, para que el gobierno francés desembolsará la cantidad de medio millón de euros (algo más de $2.000 millones).

                                                                                                                              Dicha cantidad será invertida en la elaboración de los estudios técnicos que definirán la mejor opción del trazado, así como el componente de recursos e intervenciones necesarias para la materialización del proyecto. Este concepto, según informó Jorge Rey, estaría finiquitado para finales de 2025, con lo cual se completaría el último requisito para solicitar la cofinanciación del cable a la Nación.

                                                                                                                              “Estos estudios son el primer paso de tres, para lograr obtener cofinanciación por parte del Gobierno Nacional y hacer realidad este proyecto. Esperamos, de la mano de la Presidencia de la República, continuar brindando resultados, en beneficio de una comunidad que requiere un servicio de transporte basado en energías limpias, cómodo y eficiente”, aseveró el gobernador.

                                                                                                                              La buena nueva confirma lo que había dicho Rey a mediados de abril, cuando anunció los diálogos con el organismo internacional para desbloquear esta primera etapa del cable. No es la primera vez que el gobierno francés destina recursos económicos para el desarrollo de la movilidad sostenible en la ciudad.

                                                                                                                              El año pasado, la AFD autorizó un préstamo de 150 millones de euros a la ciudad, para la inversión en alternativas de transporte eléctricas. En aquella oportunidad, la entonces mandataria local, Claudia López, informó que el crédito ayudaría a financiar parte de la construcción del cable aéreo de Potosí, el cual fue recientemente adjudicado.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Pero, además, el gobernador dijo en abril que también se estaban dando los primeros acercamientos para construir otro cable en el municipio de La Calera. “Por el corredor oriental, presentaremos al Gobierno Nacional la estructuración del cable aéreo que llegará al casco urbano de La Calera. Se trata de una de las muchas soluciones necesarias para la interconexión con el oriente del departamento”, añadió Rey.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por el momento, se está a la espera de que, al igual que con los recursos de la AFD, pronto se tengan noticias de este y otros cables para la ciudad y los municipios aledaños.

                                                                                                                              Le puede interesar: Jennifer, la madre cabeza de hogar que quedó en libertad con justicia restaurativa.

                                                                                                                              Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                              Por Redacción Bogotá

                                                                                                                              Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar