Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              26 de octubre de 2012 - 05:11 p. m.

                                                                                                                              Guías ilustrados

                                                                                                                              Lustradores del centro de la ciudad asisten de lunes a viernes a las clases de turismo con profesores del Instituto para la Economía Social.

                                                                                                                              Santiago Valenzuela

                                                                                                                              En la calle 22 con carrera 6ª, 35 lustrabotas reciben capacitación para ser guías turísticos. / Luis Ángel

                                                                                                                              Dos hombres se acercan a uno de los lustrabotas de la Plaza de la Independencia para que los atienda. No lo hace. Guarda el betún y el cepillo en su caja de lustrar y saca una cartulina y un marcador para hacer su tarea. En 20 minutos dibuja la iglesia de Monserrate y sale corriendo para llegar a su clase de turismo, en la calle 22 con carrera 6ª.

                                                                                                                              Al salón llegan 35 embellecedores de calzado (así les gusta que les digan) de las localidades Santa Fe y Candelaria para la capacitación de turismo liderada por el Instituto para la Economía Social (Ipes) y el Sena. Todos tienen más de 40 años. El más viejo alcanza los 70.

                                                                                                                              El videobeam proyecta una foto de Bogotá en la época colonial. La profesora explica que “cuando llegó Gonzalo Jiménez de Quesada, la mezcla cultural fue tan importante...”. Los estudiantes empiezan a participar: “¡nos robaron!”, ¡nos saquearon los españoles!”, “¡se quedaron con el oro!”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En el programa de 40 horas los lustradores tienen clases de historia de las localidades, información hotelera, guía de restaurantes y patrimonio cultural y arquitectónico. La idea es que cuando terminen el curso sigan empleándose como lustradores y al mismo tiempo como guías turísticos de los extranjeros.

                                                                                                                              El director del Ipes, Jorge Pulecio, ha dictado clases de historia en este recinto: “Empezamos con estas clases en cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado del 2 de febrero de 2012. Tenemos 161 embellecedores de calzado en un plan piloto. La idea es carnetizarlos, darles un overol y un espacio mobiliario. Saldrán de aquí con un certificado que diga que son oficialmente informadores de ciudad”.

                                                                                                                              La discusión es interrumpida por una empleada que llega con una bandeja con 40 tintos. “Si llega un turista, ¿a qué concierto lo llevaríamos?”. Nadie responde. “Bueno, pues hay una mujer que se arregla mucho y les gusta a los jóvenes”.

                                                                                                                              - ¿Claudia de Colombia?, dice un lustrador con bigote y chaqueta beige.

                                                                                                                              - ¡Eso! Vámonos a ver a Claudia de Colombia, responde Elvira, una de las lustradoras.

                                                                                                                              “No, no, es Lady Gaga, la que viene en noviembre”, aclara la maestra. El asistente dice: “Pero bueno, ¿de dónde es Claudia de Colombia?”. “De Las Cruces, en la localidad de Santa Fe”, responden los estudiantes. El día anterior los lustradores estaban aprendiéndose las localidades de la ciudad.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ahora hablan de museos . El líder sindical de este gremio, José Amézquita, se para y toma la palabra: “Algo que no han mencionado en clase son la Biblioteca la Peña y el Museo del Hombre. En la calle 23 con carrera 19 exponen todo el proceso de la vida del humano, cómo surge la sífilis, la historia”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En la diapositiva dice “patrimonio inmaterial”. Roberto, un lustrabotas del Parque de la Independencia, le explica a un compañero suyo lo que significa: “Es eso que no son museos ni nada, sino como las actividades recreativas y todo eso que hacemos en Bogotá”, dice.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Al final de la clase el asistente les entrega una cartulina para que dibujen lo que aprendieron. Algunos hacen la tarea juiciosamente; otros diseñan barcos, abanicos y aviones. Amézquita dice que va a cantar música de Los cucaracheros para animarlos: “El que en Bogotá no ha ido con su novia a Monserrate, no sabe lo que es canela, ni tamal con chocolate. Oye, chinita querida, de la alborada lucero, si tú me dejas por otro del guayabo yo me muero...”.

                                                                                                                              En la calle 22 con carrera 6ª, 35 lustrabotas reciben capacitación para ser guías turísticos. / Luis Ángel

                                                                                                                              Dos hombres se acercan a uno de los lustrabotas de la Plaza de la Independencia para que los atienda. No lo hace. Guarda el betún y el cepillo en su caja de lustrar y saca una cartulina y un marcador para hacer su tarea. En 20 minutos dibuja la iglesia de Monserrate y sale corriendo para llegar a su clase de turismo, en la calle 22 con carrera 6ª.

                                                                                                                              Al salón llegan 35 embellecedores de calzado (así les gusta que les digan) de las localidades Santa Fe y Candelaria para la capacitación de turismo liderada por el Instituto para la Economía Social (Ipes) y el Sena. Todos tienen más de 40 años. El más viejo alcanza los 70.

                                                                                                                              El videobeam proyecta una foto de Bogotá en la época colonial. La profesora explica que “cuando llegó Gonzalo Jiménez de Quesada, la mezcla cultural fue tan importante...”. Los estudiantes empiezan a participar: “¡nos robaron!”, ¡nos saquearon los españoles!”, “¡se quedaron con el oro!”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En el programa de 40 horas los lustradores tienen clases de historia de las localidades, información hotelera, guía de restaurantes y patrimonio cultural y arquitectónico. La idea es que cuando terminen el curso sigan empleándose como lustradores y al mismo tiempo como guías turísticos de los extranjeros.

                                                                                                                              El director del Ipes, Jorge Pulecio, ha dictado clases de historia en este recinto: “Empezamos con estas clases en cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado del 2 de febrero de 2012. Tenemos 161 embellecedores de calzado en un plan piloto. La idea es carnetizarlos, darles un overol y un espacio mobiliario. Saldrán de aquí con un certificado que diga que son oficialmente informadores de ciudad”.

                                                                                                                              La discusión es interrumpida por una empleada que llega con una bandeja con 40 tintos. “Si llega un turista, ¿a qué concierto lo llevaríamos?”. Nadie responde. “Bueno, pues hay una mujer que se arregla mucho y les gusta a los jóvenes”.

                                                                                                                              - ¿Claudia de Colombia?, dice un lustrador con bigote y chaqueta beige.

                                                                                                                              - ¡Eso! Vámonos a ver a Claudia de Colombia, responde Elvira, una de las lustradoras.

                                                                                                                              “No, no, es Lady Gaga, la que viene en noviembre”, aclara la maestra. El asistente dice: “Pero bueno, ¿de dónde es Claudia de Colombia?”. “De Las Cruces, en la localidad de Santa Fe”, responden los estudiantes. El día anterior los lustradores estaban aprendiéndose las localidades de la ciudad.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Ahora hablan de museos . El líder sindical de este gremio, José Amézquita, se para y toma la palabra: “Algo que no han mencionado en clase son la Biblioteca la Peña y el Museo del Hombre. En la calle 23 con carrera 19 exponen todo el proceso de la vida del humano, cómo surge la sífilis, la historia”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En la diapositiva dice “patrimonio inmaterial”. Roberto, un lustrabotas del Parque de la Independencia, le explica a un compañero suyo lo que significa: “Es eso que no son museos ni nada, sino como las actividades recreativas y todo eso que hacemos en Bogotá”, dice.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Al final de la clase el asistente les entrega una cartulina para que dibujen lo que aprendieron. Algunos hacen la tarea juiciosamente; otros diseñan barcos, abanicos y aviones. Amézquita dice que va a cantar música de Los cucaracheros para animarlos: “El que en Bogotá no ha ido con su novia a Monserrate, no sabe lo que es canela, ni tamal con chocolate. Oye, chinita querida, de la alborada lucero, si tú me dejas por otro del guayabo yo me muero...”.

                                                                                                                              Por Santiago Valenzuela

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar