Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                04 de julio de 2023 - 01:29 p. m.

                                                                                                                                Inseguridad en Bogotá no se resuelve con más policías, sino reasignando sus funciones

                                                                                                                                Crece la discusión entre la alcaldesa de Bogotá, la Policía y el Gobierno Nacional frente a la seguridad de la capital, la cual registró, entre enero y mayo de este año, 445 homicidios. Si bien a la capital le hacen falta uniformados, el problema, según expertos en seguridad, está en la asignación de tareas con las que deben cumplir la Policía, las cuales provocan que haya ineficiencia, riesgos y poca motivación en los policías.

                                                                                                                                Sara Caicedo

                                                                                                                                Periodista Bogotá
                                                                                                                                Imagen de referencia.
                                                                                                                                Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                                El eterno debate de la inseguridad en Bogotá sigue vigente no solo por el aumento de homicidios, sino por el nuevo rifirrafe entre la alcaldesa Claudia López, la Policía y el Gobierno Nacional, en especial por la falta de uniformados en la capital, que sigue siendo una de las falencias en la ciudad. Y el reflejo está en los homicidios, que entre enero y mayo de este año aumentaron 9 %, al reportar 445 casos frente a 408 en el mismo período de 2022.

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                Imagen de referencia.
                                                                                                                                Foto: Mauricio Alvarado Lozada

                                                                                                                                El eterno debate de la inseguridad en Bogotá sigue vigente no solo por el aumento de homicidios, sino por el nuevo rifirrafe entre la alcaldesa Claudia López, la Policía y el Gobierno Nacional, en especial por la falta de uniformados en la capital, que sigue siendo una de las falencias en la ciudad. Y el reflejo está en los homicidios, que entre enero y mayo de este año aumentaron 9 %, al reportar 445 casos frente a 408 en el mismo período de 2022.

                                                                                                                                Leer: Mapa del consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá

                                                                                                                                La situación llevó a López a denunciar que a la capital no solo le han quitado uniformados, al pasar de 18.834 en 2021 a 17.026 en 2023, sino que le incumplieron la promesa de adicionar 1.500 policías, después de que el Distrito pagó por su formación. De ahí su llamado a que honren la palabra de asignar 3.000 policías más a la capital.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Deben reclutar más, porque esa es la obligación, o nos permiten crear una policía de Bogotá”, dijo la mandataria, quien dejó ver el desacuerdo con el manejo del Gobierno al tema de seguridad y justicia en las ciudades. “El Gobierno le está fallando a Bogotá”, señaló públicamente.

                                                                                                                                Los señalamientos no se quedaron sin respuesta y el Gobierno dio su versión. La Policía, frente a la formación de 1.500 patrulleros, explicó que ya se asignaron 1.399 a la ciudad y que los 101 restantes no terminaron el proceso.

                                                                                                                                “En una cláusula quedó que la Policía no podía garantizar que todos aprobaran el proceso, así como no quedó obligada a su reemplazo”. Ante la reducción de personal, agregó que esta se explica en la dinámica institucional donde el retiro de personal ha sido mayor al ingreso”. Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, también habló: “No se trató de 3.000 policías. La Policía no ‘engañó’ al Distrito y los compromisos se cumplieron”.

                                                                                                                                Podría interesarle: Bogdata: la ineficiente y costosa plataforma que hoy tiene en problemas a la Secretaría de Hacienda

                                                                                                                                Más policías para Bogotá

                                                                                                                                Más allá de la controversia hay una realidad: la necesidad de reforzar la seguridad en la capital. Según Alberto Sánchez, investigador en asuntos de seguridad y defensa, la ciudad cuenta con problemas de una dimensión sin igual en otro lugar, como Transmilenio, crimen organizado, violencia intrafamiliar y drogas. No obstante, cuenta con el número de uniformados suficiente. El problema está en la asignación de tareas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Sánchez explica que a cada policía le asignan tres tareas y el problema está cuando se necesitan 100 uniformados en alguna estación y solo asignan la mitad o menos. Esto genera ineficiencia, riesgos y poca motivación en los policías.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Hay ineficiencia, porque no se puede cubrir todo lo que se debería. Hay riesgos, porque las riñas, la violencia intrafamiliar o los atracos con armas pueden tener un desenlace más grave para los ciudadanos, ya que no se llega a tiempo porque no hay uniformados para responder de manera adecuada”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Asimismo, recalca que “hay situaciones complejas para los policías, que se pueden demorar seis horas en el proceso de judicialización, por ejemplo, de un ladrón. Pero resulta que si esas horas abarcan su tiempo de descanso, a él no se lo reponen. Además, es improbable que un fiscal pida medidas de aseguramiento ante el robo de un celular. Entonces, hay incentivos incluso para no capturar, para no reaccionar, porque pierdes tiempo y dejas desprotegido el punto que tengas que cubrir”, compartió el experto.

                                                                                                                                Y esta situación no solo pasa en los barrios, sino también en el sistema de transporte y en entornos escolares, entre otros, por eso, para Sánchez, el problema no se resuelve “simplemente diciendo que hay que reclutar más”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para él sí hacen falta uniformados, sobre todo para labores de vigilancia y, como lo dice la alcaldesa, de convivencia. “Pero no estoy de acuerdo en que la solución sea pedir a gritos más policías e incluso salir a lavarse las manos diciendo ‘vamos bien en unas cosas, pero mal en otras’”, recalca.

                                                                                                                                Lea también: “No solo es posible, sino necesario, que en Bogotá haya 30 localidades”: sec. de Planeación

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                La inseguridad termina siendo una responsabilidad compartida, “si bien hacen falta policías, también nos falta una discusión más amplia sobre cómo hoy el Código de Seguridad y Convivencia concentra demasiadas tareas en la Policía”, dijo Sánchez, refiriéndose a la propuesta de la alcaldesa de que Bogotá tenga su propia policía.

                                                                                                                                ¿Una policía de Bogotá?

                                                                                                                                El pasado 7 de junio la alcaldesa informó que radicaría ante el Congreso dos proyectos de ley para que Bogotá y las ciudades con más de un millón de habitantes tengan su policía local. Asimismo, para que funcionarios del Distrito puedan imponer comparendos y multas, con la intención de descongestionar las funciones de la Policía. Sin embargo, para Sánchez, es una propuesta inviable.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Cuando se tiene un cuerpo de seguridad, sea la Policía u otro, uno no puede dividir las partes del proceso como la incorporación, formación, activación del servicio, ascensos y comandancias. Es decir, tú vas escalando en la organización a partir de un proceso público y ese proceso va desde cómo incorporar gente hasta cómo un uniformado llega a ser un general”, señaló.

                                                                                                                                Y es importante que los ciudadanos entiendan que esto no solo se logra radicando un decreto. A Bogotá le tocaría “no solo controlar la incorporación, sino asumir los costos de formación, de prestación del servicio y sacar la normativa sobre cómo van a prestar el servicio. La ciudad tendría que asumir como una versión mini de todo el proceso con sus costos”, dijo Sánchez.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para el investigador, el modelo de Policía Nacional es exitoso “y es viable, porque centraliza algo que es difícil de controlar cuando se descentraliza. Y ahí está el caso de México, donde los policías locales son un desastre, matan gente, violan mujeres, pierden armas, no hay control, no son eficaces, y es porque cuando tú llevas al nivel local a la policía las llevas necesariamente a la discusión de política local”.

                                                                                                                                Lea: El machismo mata, pero, ¿dónde están las instituciones para evitarlo?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Finalmente, esta propuesta de la alcaldesa para la capital también sería inviable, ya que Colombia cuenta con una “estructura orgánica constitucional que les da funciones a las fuerzas armadas. Es decir, se tendría que cambiar desde la definición de quién puede prestar el servicio hasta los roles misionales de los alcaldes, y eso implica cambiar fuentes de financiación, nuevos riesgos disciplinarios y bajar a la tierra el proceso completo”.

                                                                                                                                Por lo pronto, los ciudadanos esperan soluciones claras frente a la compleja situación en materia de seguridad que vive la capital, y la alcaldesa continúa luchando, con los pocos meses que le quedan de administración, en los que pretende acabar con la inseguridad no solo con una policía local, sino con más apoyo del Gobierno.

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Por Sara Caicedo

                                                                                                                                Periodista de la universidad Politécnico Grancolombiano. Escribe para El Espectador sobre planeación, hábitat, comercio informal, espacio púbico, desarrollo económico, hacienda y ambiente.@sara_caicedoscaicedo@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar