Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              11 de enero de 2024 - 06:33 p. m.

                                                                                                                              Murió niño indígena de la UPI La Rioja: van 33 menores fallecidos desde la diáspora

                                                                                                                              La población indígena asentada en Bogotá continúa viviendo en condiciones precarias. La muerte de un niño de 5 años deja en evidencia la necesidad de medidas concretas. Ya son 33 niños y niñas fallecidos de esta población a causa de las indignas condiciones de habitabilidad.

                                                                                                                              En la UPI La Rioja se encuentran miembro de comunidades Embera-Katio, Dobida, Sia y Wuayú.
                                                                                                                              Foto: Archivo Personal

                                                                                                                              Un niño de apenas 5 años y tres meses, perteneciente a la comunidad indígena asentada en Bogotá, murió este 11 de enero de 2024. El menor se encontraba viviendo en la Unidad de Protección lntegral La Rioja (centro de la ciudad), como cientos de indígenas que llegaron desplazados, en su mayoría por el conflicto armado, en los últimos años a la capital. Si bien las causas de su fallecimiento son aún motivo de indagación, líderes indígenas apuntan a las indignas condiciones de hacinamiento y precariedad alimentaria en las que habitan allí.

                                                                                                                              Su nombre era Luis Ilker Restrepo Arcila. Con su muerte, se completan 33 menores fallecidos desde que inició la diáspora. Contando los adultos que han muerto, en total 43 personas de la comunidad indígena han perecido durante su estadía en la capital, según contaron fuentes a El Espectador.

                                                                                                                              Contexto: Vivir en el parque Nacional: cuando el frío define las noches, y el hambre, los días

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Los niños y niñas que han fallecido, provenientes de estos albergues, en su mayoría ha sido por factores de salubridad y acceso. En La Florida hemos tenido casos en los que la lejanía del albergue ha hecho que la atención no sea inmediata; en La Rioja, y esto es una denuncia que hemos hecho desde hace varios años, el hacinamiento ha causado problemas de sanidad y la alimentación. Para los niños no alcanza a suplir las calorías que necesitan a diario”, señaló Jairo Montañez, líder indígena, a El Espectador.

                                                                                                                              La tasa más alta de mortalidad de esta población marginada se concentra en menores de 0 a 18 meses. La situación, lamentablemente, no es nueva, a pesar de las exigencias de la comunidad, y de la dura realidad que se ha evidenciado en estos albergues.

                                                                                                                              Y es que un día antes, cerca de 250 indígenas salieron de los albergues de La Rioja y La Florida, precisamente buscando mejores condiciones de vida. Llegaron al Parque Nacional, que hoy día, concentra casi 700 indígenas viviendo a la intemperie. 70% de ellos, niños, niñas y adolescentes.

                                                                                                                              El llamado sigue siendo a una atención integral de parte del Distrito y el Gobierno Nacional. Por su parte, la Secretaría de Salud le hizo un llamado el Gobierno Nacional para que “reconozca la emergencia humanitaria que afecta a esta población. Además, que desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se tomen decisiones de fondo para que este grupo étnico pueda retornar a su territorio de origen y garantizar los derechos, especialmente de niños y mujeres”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Qué dice el Distrito?

                                                                                                                              A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno y Salud, relataron lo siguiente sobre la llegada del niño al albergue La Rioja: “un niño, integrante del pueblo indígena Emberá Katío que estaba bajo el cuidado de su abuela, llegó a la Unidad de Protección Integral, el pasado 27 de diciembre de 2023. Allí fue evaluado por la Unidad de Atención Integral Comunitaria de la Secretaría Distrital de Salud, que identificó una infección respiratoria aguda; se dieron las indicaciones de cuidado y signos de alarma. Los días posteriores el caso continuó en seguimiento por los gestores de salud”.

                                                                                                                              Aunque el Distrito afirma que entre el 30 y 31 de diciembre, “la comunidad Emberá no permitió la entrada de la Unidad de Atención Integral Comunitaria a la UPI La Rioja”, líderes indígenas afirman que esto no es verdad, ya que el lugar, “siempre ha sido un espacio abierto y de acompañamiento”. Lo cierto es que la situación empeora y las acciones esperan un mejoramiento para esta comunidad.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “El menor de edad permaneció entre el 1 y el 11 de enero en la unidad de cuidados intensivos. A pesar de todos los esfuerzos del equipo médico, las condiciones de salud en las cuales el menor llegó del territorio desencadenaron en su fallecimiento este jueves 11 de enero de 2024, a causa de una disfunción orgánica múltiple”, añade el comunicado.

                                                                                                                              Actualmente, en la red de prestación de servicios de salud en Bogotá hay 13 niños de la comunidad Emberá hospitalizados.

                                                                                                                              Relacionado: Cerca de 250 indígenas más llegan al parque Nacional de los alerbergues temporales

                                                                                                                              Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                              En la UPI La Rioja se encuentran miembro de comunidades Embera-Katio, Dobida, Sia y Wuayú.
                                                                                                                              Foto: Archivo Personal

                                                                                                                              Un niño de apenas 5 años y tres meses, perteneciente a la comunidad indígena asentada en Bogotá, murió este 11 de enero de 2024. El menor se encontraba viviendo en la Unidad de Protección lntegral La Rioja (centro de la ciudad), como cientos de indígenas que llegaron desplazados, en su mayoría por el conflicto armado, en los últimos años a la capital. Si bien las causas de su fallecimiento son aún motivo de indagación, líderes indígenas apuntan a las indignas condiciones de hacinamiento y precariedad alimentaria en las que habitan allí.

                                                                                                                              Su nombre era Luis Ilker Restrepo Arcila. Con su muerte, se completan 33 menores fallecidos desde que inició la diáspora. Contando los adultos que han muerto, en total 43 personas de la comunidad indígena han perecido durante su estadía en la capital, según contaron fuentes a El Espectador.

                                                                                                                              Contexto: Vivir en el parque Nacional: cuando el frío define las noches, y el hambre, los días

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Los niños y niñas que han fallecido, provenientes de estos albergues, en su mayoría ha sido por factores de salubridad y acceso. En La Florida hemos tenido casos en los que la lejanía del albergue ha hecho que la atención no sea inmediata; en La Rioja, y esto es una denuncia que hemos hecho desde hace varios años, el hacinamiento ha causado problemas de sanidad y la alimentación. Para los niños no alcanza a suplir las calorías que necesitan a diario”, señaló Jairo Montañez, líder indígena, a El Espectador.

                                                                                                                              La tasa más alta de mortalidad de esta población marginada se concentra en menores de 0 a 18 meses. La situación, lamentablemente, no es nueva, a pesar de las exigencias de la comunidad, y de la dura realidad que se ha evidenciado en estos albergues.

                                                                                                                              Y es que un día antes, cerca de 250 indígenas salieron de los albergues de La Rioja y La Florida, precisamente buscando mejores condiciones de vida. Llegaron al Parque Nacional, que hoy día, concentra casi 700 indígenas viviendo a la intemperie. 70% de ellos, niños, niñas y adolescentes.

                                                                                                                              El llamado sigue siendo a una atención integral de parte del Distrito y el Gobierno Nacional. Por su parte, la Secretaría de Salud le hizo un llamado el Gobierno Nacional para que “reconozca la emergencia humanitaria que afecta a esta población. Además, que desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se tomen decisiones de fondo para que este grupo étnico pueda retornar a su territorio de origen y garantizar los derechos, especialmente de niños y mujeres”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Qué dice el Distrito?

                                                                                                                              A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno y Salud, relataron lo siguiente sobre la llegada del niño al albergue La Rioja: “un niño, integrante del pueblo indígena Emberá Katío que estaba bajo el cuidado de su abuela, llegó a la Unidad de Protección Integral, el pasado 27 de diciembre de 2023. Allí fue evaluado por la Unidad de Atención Integral Comunitaria de la Secretaría Distrital de Salud, que identificó una infección respiratoria aguda; se dieron las indicaciones de cuidado y signos de alarma. Los días posteriores el caso continuó en seguimiento por los gestores de salud”.

                                                                                                                              Aunque el Distrito afirma que entre el 30 y 31 de diciembre, “la comunidad Emberá no permitió la entrada de la Unidad de Atención Integral Comunitaria a la UPI La Rioja”, líderes indígenas afirman que esto no es verdad, ya que el lugar, “siempre ha sido un espacio abierto y de acompañamiento”. Lo cierto es que la situación empeora y las acciones esperan un mejoramiento para esta comunidad.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “El menor de edad permaneció entre el 1 y el 11 de enero en la unidad de cuidados intensivos. A pesar de todos los esfuerzos del equipo médico, las condiciones de salud en las cuales el menor llegó del territorio desencadenaron en su fallecimiento este jueves 11 de enero de 2024, a causa de una disfunción orgánica múltiple”, añade el comunicado.

                                                                                                                              Actualmente, en la red de prestación de servicios de salud en Bogotá hay 13 niños de la comunidad Emberá hospitalizados.

                                                                                                                              Relacionado: Cerca de 250 indígenas más llegan al parque Nacional de los alerbergues temporales

                                                                                                                              Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                              Por Redacción Bogotá

                                                                                                                              Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar