Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              14 de diciembre de 2020 - 11:25 a. m.

                                                                                                                              ¡Ojo! Distrito amplió plazo de inscripción para que jóvenes entren a programas universitarios

                                                                                                                              Hasta la media noche de este 14 de diciembre, los jóvenes interesados en cursar programas de pregrado podrán inscribirse en uno de los 4.000 cupos dispuestos por la Secretaría de Educación. Conozca los requisitos para aplicar.

                                                                                                                              Las personas que sean seleccionadas y que se encuentra incluidas en el Sisben con un puntaje igual o menor a 57 puntos, recibirán un apoyo monetario de sostenimiento y un apoyo para conectividad a través de un dispositivo electrónico.
                                                                                                                              Foto: Archivo

                                                                                                                              Con el fin de que los jóvenes interesados en comenzar cursos académicos de pregrado puedan ingresar a la educación superior, el Distrito ha anunciado que amplió el plazo de inscripción del programa “Reto a la U”, que busca ayudar a los jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis). Son 4.000 cupos los que la Secretaría de Educación habilitó.

                                                                                                                              Esta es la segunda fase de “Reto a la U”, pues hace unos meses la Secretaría de Educación realizó el primer ciclo y aunque las inscripciones estaban abiertas hasta el pasado domingo, la entidad anunció que darían un día más de plazo, hasta la media noche de este lunes 14 de diciembre.

                                                                                                                              >>>Lea: Distrito y Sena firman acuerdo para ampliar la oferta educativa en Bogotá

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los jóvenes que resulten beneficiados en esta segunda ronda cuentan con 8 créditos académicos, lo que quiere decir que hay posibilidad de que los beneficiados elijan más de un curso académico. Si el seleccionado se encuentra incluido en el Sisben con un puntaje igual o menor a 57 puntos, recibirá un apoyo monetario de sostenimiento y un apoyo para conectividad a través de un dispositivo electrónico.

                                                                                                                              Las personas que quieran postularse deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

                                                                                                                              • Ser egresado del sistema educativo oficial del Distrito: de los colegios e instituciones educativas distritales; de los colegios en administración del servicio educativo y de los colegios privados que al momento de la obtención del título de bachiller tenían convenio con la Secretaría de Educación de la capital (siempre y cuando el estudiante sea beneficiario de la matrícula contratada de Bogotá).
                                                                                                                              • Ser egresado del sistema educativo no oficial del Distrito.
                                                                                                                              • Tener hasta 28 años.
                                                                                                                              • Haber presentado la Prueba de Estado para acceso a la Educación Superior o estar en alguna de las causales previstas en el Decreto Legislativo 532 de 2020.
                                                                                                                              • No tener registro como cotizante (trabajador dependiente o independiente) en el Sistema de Seguridad Social en los últimos 3 meses a partir de la apertura de la convocatoria.
                                                                                                                              • No ser estudiante de un programa de pregrado y no haber cursado programas de educación superior en el último año a partir de la apertura de la convocatoria.
                                                                                                                              • Inscribirse a la convocatoria en las fechas indicadas y seleccionar cursos, asignaturas, diplomados, programas de extensión y/o educación continua ofrecidos por las Instituciones de Educación Superior (IES), habilitadas hasta un máximo de 8 créditos académicos.

                                                                                                                              Estudiantes que participaron en la primera etapa del programa, también podrán volver a postularse, pero deben cumplir con la siguiente lista de requisitos:

                                                                                                                              • Los beneficiarios deberán comunicar su voluntad a las Instituciones de Educación Superior donde previamente cursaron una asignatura. La institución podrá guiar el proceso de escogencia de las nuevas asignaturas.
                                                                                                                              • Las Instituciones de Educación Superior (IES) remitirán a la Secretaría de Educación los listados de los beneficiarios preseleccionados y una vez los mismos sean verificados por el sistema se publicarán las listas de seleccionados.
                                                                                                                              • La Secretaría validará el número de créditos inscritos y procederá a distribuir en la IES.
                                                                                                                              • Para la selección de cupos en una asignatura, se asignará de acuerdo con el puntaje sin discriminar si son antiguos o nuevos. La entidad tomará el puntaje de ponderación asignado en la primera etapa. Se respetarán los criterios de clasificación determinados desde la primera etapa.
                                                                                                                              • La legalización de matrícula solo podrá realizarse una vez se publique oficialmente la lista de seleccionados.
                                                                                                                              • Las IES enviarán a los estudiantes seleccionados una notificación electrónica mediante el correo suministrado en caso de haber sido admitidos.

                                                                                                                              En la primera convocatoria del programa se inscribieron 27.577 jóvenes, de los cuales 10.685 fueron habilitados.

                                                                                                                              Las personas que sean seleccionadas y que se encuentra incluidas en el Sisben con un puntaje igual o menor a 57 puntos, recibirán un apoyo monetario de sostenimiento y un apoyo para conectividad a través de un dispositivo electrónico.
                                                                                                                              Foto: Archivo

                                                                                                                              Con el fin de que los jóvenes interesados en comenzar cursos académicos de pregrado puedan ingresar a la educación superior, el Distrito ha anunciado que amplió el plazo de inscripción del programa “Reto a la U”, que busca ayudar a los jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis). Son 4.000 cupos los que la Secretaría de Educación habilitó.

                                                                                                                              Esta es la segunda fase de “Reto a la U”, pues hace unos meses la Secretaría de Educación realizó el primer ciclo y aunque las inscripciones estaban abiertas hasta el pasado domingo, la entidad anunció que darían un día más de plazo, hasta la media noche de este lunes 14 de diciembre.

                                                                                                                              >>>Lea: Distrito y Sena firman acuerdo para ampliar la oferta educativa en Bogotá

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los jóvenes que resulten beneficiados en esta segunda ronda cuentan con 8 créditos académicos, lo que quiere decir que hay posibilidad de que los beneficiados elijan más de un curso académico. Si el seleccionado se encuentra incluido en el Sisben con un puntaje igual o menor a 57 puntos, recibirá un apoyo monetario de sostenimiento y un apoyo para conectividad a través de un dispositivo electrónico.

                                                                                                                              Las personas que quieran postularse deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

                                                                                                                              • Ser egresado del sistema educativo oficial del Distrito: de los colegios e instituciones educativas distritales; de los colegios en administración del servicio educativo y de los colegios privados que al momento de la obtención del título de bachiller tenían convenio con la Secretaría de Educación de la capital (siempre y cuando el estudiante sea beneficiario de la matrícula contratada de Bogotá).
                                                                                                                              • Ser egresado del sistema educativo no oficial del Distrito.
                                                                                                                              • Tener hasta 28 años.
                                                                                                                              • Haber presentado la Prueba de Estado para acceso a la Educación Superior o estar en alguna de las causales previstas en el Decreto Legislativo 532 de 2020.
                                                                                                                              • No tener registro como cotizante (trabajador dependiente o independiente) en el Sistema de Seguridad Social en los últimos 3 meses a partir de la apertura de la convocatoria.
                                                                                                                              • No ser estudiante de un programa de pregrado y no haber cursado programas de educación superior en el último año a partir de la apertura de la convocatoria.
                                                                                                                              • Inscribirse a la convocatoria en las fechas indicadas y seleccionar cursos, asignaturas, diplomados, programas de extensión y/o educación continua ofrecidos por las Instituciones de Educación Superior (IES), habilitadas hasta un máximo de 8 créditos académicos.

                                                                                                                              Estudiantes que participaron en la primera etapa del programa, también podrán volver a postularse, pero deben cumplir con la siguiente lista de requisitos:

                                                                                                                              • Los beneficiarios deberán comunicar su voluntad a las Instituciones de Educación Superior donde previamente cursaron una asignatura. La institución podrá guiar el proceso de escogencia de las nuevas asignaturas.
                                                                                                                              • Las Instituciones de Educación Superior (IES) remitirán a la Secretaría de Educación los listados de los beneficiarios preseleccionados y una vez los mismos sean verificados por el sistema se publicarán las listas de seleccionados.
                                                                                                                              • La Secretaría validará el número de créditos inscritos y procederá a distribuir en la IES.
                                                                                                                              • Para la selección de cupos en una asignatura, se asignará de acuerdo con el puntaje sin discriminar si son antiguos o nuevos. La entidad tomará el puntaje de ponderación asignado en la primera etapa. Se respetarán los criterios de clasificación determinados desde la primera etapa.
                                                                                                                              • La legalización de matrícula solo podrá realizarse una vez se publique oficialmente la lista de seleccionados.
                                                                                                                              • Las IES enviarán a los estudiantes seleccionados una notificación electrónica mediante el correo suministrado en caso de haber sido admitidos.

                                                                                                                              En la primera convocatoria del programa se inscribieron 27.577 jóvenes, de los cuales 10.685 fueron habilitados.

                                                                                                                              Por Redacción Bogotá

                                                                                                                              Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar