Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              24 de agosto de 2010 - 05:43 p. m.

                                                                                                                              Pese a recomendación de Procuraduría, adjudicarán Transmilenio por la séptima

                                                                                                                              También entregarán construcción y operación del SITP, la ingeniería básica del metro y el sistema de recaudo del SITP.

                                                                                                                              El Espectador

                                                                                                                              El jueves se adjudicará la construcción del sistema Transmilenio por la carrera séptima, en medio de la polémica desatada por la recomendación de la Procuraduría de suspender el proceso licitatorio. Hace una semana, el 19 de agosto, la empresa Transmilenio abrió el proceso licitatorio para adjudicar la operación del Sirci (Sistema Integrado de Recaudo y Control y Servicio al Usuario), algo así como el cerebro que controlará toda la operación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Esta licitación debe cerrarse el 30 de septiembre y adjudicarse el 27 de octubre. De no haber sido por la prórroga efectuada la semana pasada (que extendió el plazo hasta el próximo 5 de octubre), el 31 de agosto se estarían adjudicando las 13 zonas de operación del SITP. En septiembre debe ser escogido el consorcio que efectuará los estudios de ingeniería básica del metro, que determinará desde la ubicación de los patios y talleres, hasta los sistemas de comunicación de los trenes.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Entre el jueves y el 27 de octubre la ciudad entregará licitaciones claves que le cambiarán la cara a Bogotá para siempre y en las cuales se invierten recursos considerables: la construcción de Transmilenio por la carrera séptima está avaluada en $84 mil millones, la operación del transporte público deja ganancias de $8 mil millones por día y la construcción del metro puede costar hasta $4 billones.

                                                                                                                              Cada una de estas licitaciones, que comienzan a ser cerradas y adjudicadas en cascada a tan sólo un año y cuatro meses de que el alcalde Samuel Moreno finalice su mandato, ha estado acompañada de su respectiva polémica. Este martes mismo, la Procuraduría General de la Nación le recomendó al Distrito suspender la adjudicación de Transmilenio por la séptima; esta petición está “sustentada en el análisis de los informes de los validadores de las universidades Nacional y de los Andes, que indican que la demanda de pasajeros por esta vía se verá afectada por la decisión final que se tome sobre el trazado de la primera línea del metro”, explicó el Ministerio Público. El Distrito había ratificado su decisión de continuar adelante con este proceso. Al cierre de esta edición no había un pronunciamiento oficial frente a la recomendación de la Procuraduría.

                                                                                                                              De la misma forma, en pasadas semanas miembros del Partido Verde, como el representante a la Cámara Alfonso Prada, la senadora Gilma Jiménez y el concejal Antonio Sanguino, han criticado públicamente la conveniencia de construir un Transmilenio “ligero” por la séptima y le han pedido al Gobierno Distrital revisar esta decisión.

                                                                                                                              Por su parte, el metro recibió durante buena parte de este año duras críticas de los validadores de las universidades Nacional y de los Andes, para no mencionar los más de cinco debates en el Concejo de la ciudad en donde varios cabildantes, como Carlos Fernando Galán, cuestionaron la conveniencia de dejar adjudicado el proyecto durante esta administración. Luego de la intensa polémica, el documento Conpes que le dio vida oficial a la iniciativa bandera del alcalde Moreno fue firmado el pasado 19 de julio.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La ciudad no se olvida del paro de transporte que en marzo de este año paralizó la capital durante varios días, cuyo motivo de fondo fue el Sistema Integrado de Transporte, que busca reorganizar el modelo de servicio público bogotano, que no ha sufrido mayores cambios desde hace medio siglo. Luego de cuatro días de caos, los transportadores, en cabeza de Alfonso Pérez, lograron un acuerdo con las autoridades, que consistió principalmente en un aumento de 5% en el valor de los buses que serán retirados una vez entre funcionamiento el SITP.

                                                                                                                              La troncal ligera de Transmilenio de la carrera séptima

                                                                                                                              Para esta licitación, que fue cerrada el pasado 23 de julio, se presentaron siete empresas, agrupadas en tres consorcios; varias de estas compañías ya habían sido contratistas, tanto de Bogotá como de la Nación, e incluso algunas de ellas tienen experiencia en la construcción de troncales de Transmilenio como la Avenida Suba, la NQS o la actual adecuación de la carrera décima.

                                                                                                                              Los constructores son, según el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Néstor Eugenio Ramírez, “firmas con solidez financiera y suficiente experiencia para emprender este proyecto”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La licitación está avaluada en $84 mil millones. Las propuestas presentadas oscilan entre $81 y $83 mil millones. Además de la construcción de la troncal entre las calles 34 y 72, la empresa ganadora deberá realizar la adecuación de los diseños existentes.

                                                                                                                              Ingeniería básica del metro

                                                                                                                              De acuerdo con Camilo Zea, gerente del proyecto del metro, en septiembre se escogerá el consorcio encargado de realizar los estudios de ingeniería básica del metro, elección que debe ser avalada por el Banco Mundial. La selección la realiza un comité compuesto por el IDU, las secretarías de Movilidad y Hacienda, así como un geólogo contratado por el Distrito. El proceso de ingeniería básica demorará 18 meses.

                                                                                                                              El SITP

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              A la licitación del Sistema Integrado de Transporte, que será adjudicada el próximo 5 de octubre, se presentaron 11 oferentes con 53 propuestas para hacerse a una de las 13 zonas de operación en las que quedará dividida la ciudad y que serán entregadas en concesión durante 24 años. La implementación del sistema comenzará gradualmente a partir de mayo o junio del próximo año, según las cuentas de la administración, en las zonas de influencia de la Fase III de Transmilenio (calle 26, carrera décima y la futura troncal de la séptima).

                                                                                                                              El jueves se adjudicará la construcción del sistema Transmilenio por la carrera séptima, en medio de la polémica desatada por la recomendación de la Procuraduría de suspender el proceso licitatorio. Hace una semana, el 19 de agosto, la empresa Transmilenio abrió el proceso licitatorio para adjudicar la operación del Sirci (Sistema Integrado de Recaudo y Control y Servicio al Usuario), algo así como el cerebro que controlará toda la operación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Esta licitación debe cerrarse el 30 de septiembre y adjudicarse el 27 de octubre. De no haber sido por la prórroga efectuada la semana pasada (que extendió el plazo hasta el próximo 5 de octubre), el 31 de agosto se estarían adjudicando las 13 zonas de operación del SITP. En septiembre debe ser escogido el consorcio que efectuará los estudios de ingeniería básica del metro, que determinará desde la ubicación de los patios y talleres, hasta los sistemas de comunicación de los trenes.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Entre el jueves y el 27 de octubre la ciudad entregará licitaciones claves que le cambiarán la cara a Bogotá para siempre y en las cuales se invierten recursos considerables: la construcción de Transmilenio por la carrera séptima está avaluada en $84 mil millones, la operación del transporte público deja ganancias de $8 mil millones por día y la construcción del metro puede costar hasta $4 billones.

                                                                                                                              Cada una de estas licitaciones, que comienzan a ser cerradas y adjudicadas en cascada a tan sólo un año y cuatro meses de que el alcalde Samuel Moreno finalice su mandato, ha estado acompañada de su respectiva polémica. Este martes mismo, la Procuraduría General de la Nación le recomendó al Distrito suspender la adjudicación de Transmilenio por la séptima; esta petición está “sustentada en el análisis de los informes de los validadores de las universidades Nacional y de los Andes, que indican que la demanda de pasajeros por esta vía se verá afectada por la decisión final que se tome sobre el trazado de la primera línea del metro”, explicó el Ministerio Público. El Distrito había ratificado su decisión de continuar adelante con este proceso. Al cierre de esta edición no había un pronunciamiento oficial frente a la recomendación de la Procuraduría.

                                                                                                                              De la misma forma, en pasadas semanas miembros del Partido Verde, como el representante a la Cámara Alfonso Prada, la senadora Gilma Jiménez y el concejal Antonio Sanguino, han criticado públicamente la conveniencia de construir un Transmilenio “ligero” por la séptima y le han pedido al Gobierno Distrital revisar esta decisión.

                                                                                                                              Por su parte, el metro recibió durante buena parte de este año duras críticas de los validadores de las universidades Nacional y de los Andes, para no mencionar los más de cinco debates en el Concejo de la ciudad en donde varios cabildantes, como Carlos Fernando Galán, cuestionaron la conveniencia de dejar adjudicado el proyecto durante esta administración. Luego de la intensa polémica, el documento Conpes que le dio vida oficial a la iniciativa bandera del alcalde Moreno fue firmado el pasado 19 de julio.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La ciudad no se olvida del paro de transporte que en marzo de este año paralizó la capital durante varios días, cuyo motivo de fondo fue el Sistema Integrado de Transporte, que busca reorganizar el modelo de servicio público bogotano, que no ha sufrido mayores cambios desde hace medio siglo. Luego de cuatro días de caos, los transportadores, en cabeza de Alfonso Pérez, lograron un acuerdo con las autoridades, que consistió principalmente en un aumento de 5% en el valor de los buses que serán retirados una vez entre funcionamiento el SITP.

                                                                                                                              La troncal ligera de Transmilenio de la carrera séptima

                                                                                                                              Para esta licitación, que fue cerrada el pasado 23 de julio, se presentaron siete empresas, agrupadas en tres consorcios; varias de estas compañías ya habían sido contratistas, tanto de Bogotá como de la Nación, e incluso algunas de ellas tienen experiencia en la construcción de troncales de Transmilenio como la Avenida Suba, la NQS o la actual adecuación de la carrera décima.

                                                                                                                              Los constructores son, según el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Néstor Eugenio Ramírez, “firmas con solidez financiera y suficiente experiencia para emprender este proyecto”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La licitación está avaluada en $84 mil millones. Las propuestas presentadas oscilan entre $81 y $83 mil millones. Además de la construcción de la troncal entre las calles 34 y 72, la empresa ganadora deberá realizar la adecuación de los diseños existentes.

                                                                                                                              Ingeniería básica del metro

                                                                                                                              De acuerdo con Camilo Zea, gerente del proyecto del metro, en septiembre se escogerá el consorcio encargado de realizar los estudios de ingeniería básica del metro, elección que debe ser avalada por el Banco Mundial. La selección la realiza un comité compuesto por el IDU, las secretarías de Movilidad y Hacienda, así como un geólogo contratado por el Distrito. El proceso de ingeniería básica demorará 18 meses.

                                                                                                                              El SITP

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              A la licitación del Sistema Integrado de Transporte, que será adjudicada el próximo 5 de octubre, se presentaron 11 oferentes con 53 propuestas para hacerse a una de las 13 zonas de operación en las que quedará dividida la ciudad y que serán entregadas en concesión durante 24 años. La implementación del sistema comenzará gradualmente a partir de mayo o junio del próximo año, según las cuentas de la administración, en las zonas de influencia de la Fase III de Transmilenio (calle 26, carrera décima y la futura troncal de la séptima).

                                                                                                                              Por El Espectador

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar