Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              24 de mayo de 2013 - 07:25 a. m.

                                                                                                                              "Petro podría invadir propiedad privada con nuevo Plan de Ordenamiento"

                                                                                                                              Siguen los cuestionamientos por la propuesta de modificación al POT.

                                                                                                                              El Espectador

                                                                                                                              Biblioteca Virgilio Barco en Bogotá.

                                                                                                                              El concejal Miguel Uribe Turbay expresó su preocupación por el efecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del alcalde Gustavo Petro, el cual según el cabildante, apropiará las zonas comunes de las copropiedades para lograr su meta de ampliar el espacio público y densificar la ciudad, de acuerdo con los planteamientos hechos en el proyecto presentado al Concejo de Bogotá.

                                                                                                                              Según los artículos 221, 226 y 232, del Proyecto de Acuerdo, las vías peatonales, rampas, escalinatas, plazoletas y plazas de los conjuntos privados se incluyen como parte del espacio público y por ende no serían objeto de cerramiento, cubrimiento o construcción.

                                                                                                                              El concejal Uribe Turbay explicó que "de aprobarse la norma que propone el alcalde podría no sólo violar el artículo 58 de la Constitución, la Ley 675 de 2001, el Código Civil y demás normas que garantizan el derecho de propiedad, sino despojar a los propietarios de esos espacios, quienes tendrían que asumir la dotación y el mantenimiento de los mismos”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Agregó que “con esta propuesta las áreas privadas no quedarían aisladas, como están actualmente, sino que serían parte del espacio público”.

                                                                                                                              Finalmente, dijo que esto permitiría claramente el libre acceso sin restricción de todos los habitantes lo que expondría a millones de bogotanos a ser víctimas de la delincuencia en sus propias residencias y afectaría el valor de sus inmuebles.

                                                                                                                              Gerardo Ardila, secretario de Planeación, dijo durante el debate organizado por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional sobre la eficacia del Plan de Ordenamiento Territorial que el POT es un instrumento que no determina el comportamiento de una sociedad, sino que esta tiene que enfrentarse a sus transformaciones y decisiones.

                                                                                                                              Una de las críticas al POT ha sido la mezcla de usos planteada. Al respecto, Ardila afirmó que los concejales han recibido con tranquilidad la propuesta, que “es clara, directa y concreta”.

                                                                                                                              También comentó que, tras los debates realizados con la ciudadanía, “lo que hemos hecho es introducir las modificaciones o ajustes para ser consecuentes con las recomendaciones que nos hace la participación ciudadana”.

                                                                                                                              El Distrito responde

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial POT busca la posibilidad de generar espacio público en áreas de integración y zonas de área económica intensiva (donde se concentran las principales fuentes empleo), promoviendo que en los nuevos proyectos se puedan transferir propiedad privada a título del Distrito teniendo en cuenta que antejardines, fachadas y aislamientos complementan los espacios peatonales. “Se quiere que la arquitectura que se empiece a desarrollar como parte de la implementación normas de modificación POT generen una ciudad más amable donde las edificaciones sean las que configuren la calle y no sean las rejas las que constituyan el cerramiento de las calles”, expresó la Subsecretaria de Planeación Territorial de la Secretaría Distrital de Planeación, Liliana Ospina.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lo que no quiere decir que se vayan a quitar las rejas de los conjuntos de Ciudad, además si estos predios están enmarcados en una licencia de construcción. En el caso de las plazas y plazoletas, alamedas y vías  peatonales que se encuentren dentro de los mismos continúan siendo parte de la propiedad privada y sus propietarios podrán disponer de éstas.

                                                                                                                               

                                                                                                                              Biblioteca Virgilio Barco en Bogotá.

                                                                                                                              El concejal Miguel Uribe Turbay expresó su preocupación por el efecto del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del alcalde Gustavo Petro, el cual según el cabildante, apropiará las zonas comunes de las copropiedades para lograr su meta de ampliar el espacio público y densificar la ciudad, de acuerdo con los planteamientos hechos en el proyecto presentado al Concejo de Bogotá.

                                                                                                                              Según los artículos 221, 226 y 232, del Proyecto de Acuerdo, las vías peatonales, rampas, escalinatas, plazoletas y plazas de los conjuntos privados se incluyen como parte del espacio público y por ende no serían objeto de cerramiento, cubrimiento o construcción.

                                                                                                                              El concejal Uribe Turbay explicó que "de aprobarse la norma que propone el alcalde podría no sólo violar el artículo 58 de la Constitución, la Ley 675 de 2001, el Código Civil y demás normas que garantizan el derecho de propiedad, sino despojar a los propietarios de esos espacios, quienes tendrían que asumir la dotación y el mantenimiento de los mismos”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Agregó que “con esta propuesta las áreas privadas no quedarían aisladas, como están actualmente, sino que serían parte del espacio público”.

                                                                                                                              Finalmente, dijo que esto permitiría claramente el libre acceso sin restricción de todos los habitantes lo que expondría a millones de bogotanos a ser víctimas de la delincuencia en sus propias residencias y afectaría el valor de sus inmuebles.

                                                                                                                              Gerardo Ardila, secretario de Planeación, dijo durante el debate organizado por el Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional sobre la eficacia del Plan de Ordenamiento Territorial que el POT es un instrumento que no determina el comportamiento de una sociedad, sino que esta tiene que enfrentarse a sus transformaciones y decisiones.

                                                                                                                              Una de las críticas al POT ha sido la mezcla de usos planteada. Al respecto, Ardila afirmó que los concejales han recibido con tranquilidad la propuesta, que “es clara, directa y concreta”.

                                                                                                                              También comentó que, tras los debates realizados con la ciudadanía, “lo que hemos hecho es introducir las modificaciones o ajustes para ser consecuentes con las recomendaciones que nos hace la participación ciudadana”.

                                                                                                                              El Distrito responde

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              La modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial POT busca la posibilidad de generar espacio público en áreas de integración y zonas de área económica intensiva (donde se concentran las principales fuentes empleo), promoviendo que en los nuevos proyectos se puedan transferir propiedad privada a título del Distrito teniendo en cuenta que antejardines, fachadas y aislamientos complementan los espacios peatonales. “Se quiere que la arquitectura que se empiece a desarrollar como parte de la implementación normas de modificación POT generen una ciudad más amable donde las edificaciones sean las que configuren la calle y no sean las rejas las que constituyan el cerramiento de las calles”, expresó la Subsecretaria de Planeación Territorial de la Secretaría Distrital de Planeación, Liliana Ospina.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lo que no quiere decir que se vayan a quitar las rejas de los conjuntos de Ciudad, además si estos predios están enmarcados en una licencia de construcción. En el caso de las plazas y plazoletas, alamedas y vías  peatonales que se encuentren dentro de los mismos continúan siendo parte de la propiedad privada y sus propietarios podrán disponer de éstas.

                                                                                                                               

                                                                                                                              Por El Espectador

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar