Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                05 de septiembre de 2018 - 04:33 p. m.

                                                                                                                                Plantón de indígenas frente al edificio Avianca termina con intervención del Esmad

                                                                                                                                La comunidad Embera denuncia una dilación a sus procesos de reparación, por lo que decidieron bloquear las salidas del edificio donde se ubican las oficinas de la Unidad de Víctimas. Los trabajadores del edificio estuvieron casi cinco horas sin poder salir, hasta la llegada del escuadrón antidisturbios, que se enfrentó a los manifestantes.

                                                                                                                                Redacción Bogotá - Bogota@elespectador.com

                                                                                                                                Cortesía.

                                                                                                                                A las 11:00 a.m. de este miércoles, un grupo de indígenas del pueblo Embera inició un plantón a las afueras del edificio Avianca, ubicado sobre la carrera Séptima, en el centro de Bogotá. Con el paso de los minutos los manifestantes decidieron bloquear todas las puertas del edificio, donde se encuentran las oficinas principales de la Unidad de Víctimas, en protesta por la dilación a sus procesos de reparación, según denuncian los indígenas.

                                                                                                                                Son varias las peticiones del grupo de aborígenes víctimas del desplazamiento, dentro del cual se encuentran varios menores de edad. No obstante, hay situaciones puntuales que piden al Estado solucionar lo más pronto posible, pues aseguran que hay familias que llevan protestando pacíficamente desde hace casi cinco meses.

                                                                                                                                Alojamiento temporal y seguridad alimentaria. Esas son las dos solicitudes principales que hace el grupo de víctimas, que también reclama por temas de salud y educación, entre otros. Pese a las denuncias e inconformidad de la comunidad indígena, los trabajadores del edificio se quejan porque no pudieron salir del recinto desde que inició el plantón.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Todos los funcionarios estamos encerrados en el edificio. No han sido violentos, pero están por todas las entradas: las dos principales y en los parqueaderos. Desde temprano están tratando de negociar y nada ha pasado”, comenta una funcionaria que está al interior del edificio.

                                                                                                                                Aunque la protesta fue pacífica, las cosas cambiaron hacia las 3:40 p.m. Aún no es claro si fue la llegada de las marchas de universidades públicas, o la situación en el edificio de Avianca, pero a esa hora arribaron al lugar de la manifestación miembros del grupo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). Tras un intento del Esmad por despejar las entradas del edificio, inició un fuerte enfrentamiento entre las partes, en presencia de los niños de la comunidad indígena.

                                                                                                                                Abrieron las puertas para que salieran los funcionarios hasta los bancos y los Embera empezaron a atacar con palos con puntillas y cuchillos. Ahí el esmad y la Policía empezaron a atacar también y devolvieron a los funcionarios al edificio. Están tratando de negociar la salida y ni eso han logrado, ni siquiera han podido salir las mujeres embarazadas. Además, está la guardia indígena”, cuenta la fuente que presenció la escena.

                                                                                                                                "Habrá reparación": Unidad de Víctimas

                                                                                                                                Por su parte, la Unidad Administrativa de Asistencia, Atención y Reparación a Víctimas, rechazó la forma de protesta de los Embera y anunció que a partir del 25 de septiembre se realizará el retorno de 121 familias a sus resguardos. Según la entidad, tres de los líderes de la comunidad ya fueron acompañados en su retorno y han recibido el apoyo para estar en su territorio en condiciones seguras y dignas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Desde la Unidad de Víctimas rechazamos las vías de hecho y el uso de menores de edad como mecanismo de presión. Hemos solicitado el acompañamiento del Ministerio Público para que sea garante de la seguridad e integridad de los miembros del pueblo Embera que desde esta mañana bloquean el acceso a las oficinas de la unidad. Reiteramos nuestra disposición de diálogo y atención frente a las inquietudes de todas las comunidades, siempre, en el marco del respeto y la convivencia”, indicó mediante su cuenta de Twitter el director general de la Unidad de Víctimas, Ramón Rodríguez.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con la Unidad de Víctimas, desde abril, junto a la Alcaldía de Bogotá, se realiza la ubicación, identificación y caracterización de las familias Embera que se encuentran desplazadas en Bogotá, con el fin de establecer las necesidades para el retorno de las familias. Asimismo, la entidad asegura que los indígenas recibirán ayuda humanitaria, semillas y herramientas de trabajo al llegar a sus resguardos.

                                                                                                                                         *         *         *
                                                                                                                                Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook

                                                                                                                                Cortesía.

                                                                                                                                A las 11:00 a.m. de este miércoles, un grupo de indígenas del pueblo Embera inició un plantón a las afueras del edificio Avianca, ubicado sobre la carrera Séptima, en el centro de Bogotá. Con el paso de los minutos los manifestantes decidieron bloquear todas las puertas del edificio, donde se encuentran las oficinas principales de la Unidad de Víctimas, en protesta por la dilación a sus procesos de reparación, según denuncian los indígenas.

                                                                                                                                Son varias las peticiones del grupo de aborígenes víctimas del desplazamiento, dentro del cual se encuentran varios menores de edad. No obstante, hay situaciones puntuales que piden al Estado solucionar lo más pronto posible, pues aseguran que hay familias que llevan protestando pacíficamente desde hace casi cinco meses.

                                                                                                                                Alojamiento temporal y seguridad alimentaria. Esas son las dos solicitudes principales que hace el grupo de víctimas, que también reclama por temas de salud y educación, entre otros. Pese a las denuncias e inconformidad de la comunidad indígena, los trabajadores del edificio se quejan porque no pudieron salir del recinto desde que inició el plantón.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Todos los funcionarios estamos encerrados en el edificio. No han sido violentos, pero están por todas las entradas: las dos principales y en los parqueaderos. Desde temprano están tratando de negociar y nada ha pasado”, comenta una funcionaria que está al interior del edificio.

                                                                                                                                Aunque la protesta fue pacífica, las cosas cambiaron hacia las 3:40 p.m. Aún no es claro si fue la llegada de las marchas de universidades públicas, o la situación en el edificio de Avianca, pero a esa hora arribaron al lugar de la manifestación miembros del grupo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). Tras un intento del Esmad por despejar las entradas del edificio, inició un fuerte enfrentamiento entre las partes, en presencia de los niños de la comunidad indígena.

                                                                                                                                Abrieron las puertas para que salieran los funcionarios hasta los bancos y los Embera empezaron a atacar con palos con puntillas y cuchillos. Ahí el esmad y la Policía empezaron a atacar también y devolvieron a los funcionarios al edificio. Están tratando de negociar la salida y ni eso han logrado, ni siquiera han podido salir las mujeres embarazadas. Además, está la guardia indígena”, cuenta la fuente que presenció la escena.

                                                                                                                                "Habrá reparación": Unidad de Víctimas

                                                                                                                                Por su parte, la Unidad Administrativa de Asistencia, Atención y Reparación a Víctimas, rechazó la forma de protesta de los Embera y anunció que a partir del 25 de septiembre se realizará el retorno de 121 familias a sus resguardos. Según la entidad, tres de los líderes de la comunidad ya fueron acompañados en su retorno y han recibido el apoyo para estar en su territorio en condiciones seguras y dignas.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Desde la Unidad de Víctimas rechazamos las vías de hecho y el uso de menores de edad como mecanismo de presión. Hemos solicitado el acompañamiento del Ministerio Público para que sea garante de la seguridad e integridad de los miembros del pueblo Embera que desde esta mañana bloquean el acceso a las oficinas de la unidad. Reiteramos nuestra disposición de diálogo y atención frente a las inquietudes de todas las comunidades, siempre, en el marco del respeto y la convivencia”, indicó mediante su cuenta de Twitter el director general de la Unidad de Víctimas, Ramón Rodríguez.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con la Unidad de Víctimas, desde abril, junto a la Alcaldía de Bogotá, se realiza la ubicación, identificación y caracterización de las familias Embera que se encuentran desplazadas en Bogotá, con el fin de establecer las necesidades para el retorno de las familias. Asimismo, la entidad asegura que los indígenas recibirán ayuda humanitaria, semillas y herramientas de trabajo al llegar a sus resguardos.

                                                                                                                                         *         *         *
                                                                                                                                Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook

                                                                                                                                Por Redacción Bogotá - Bogota@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar