:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/6IOAHAIEFRAYVPZAKEXGLNP4O4.jpg)
"Revolucionar" la movilidad urbana a través de la incorporación de vehículos voladores en ciudades en los próximos años. Esa es la nueva idea que la Nasa ha expuesto en la primera reunión del sector del transporte aéreo en ciudades y con la que celebraron el “Día de Retos de la Industria de la Movilidad Urbana Aérea” (UAM, por sus siglas en inglés). (Lea Este es el primer video en resolución 8k filmado desde el espacio)
Organizada por esa entidad y la Administración Federal de Aviación, y llevada a cabo en Seattle (Washington, EE.UU.), los voceros de la Nasa creen que, aunque suene como de ciencia ficción, se trata de una realidad no muy lejana. (Lea Por falta de combustible, “muere” otra nave espacial de la Nasa)
"Nuestra visión es revolucionar la movilidad en las áreas metropolitanas congestionadas permitiendo un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente, conveniente, asequible y respetuoso con el medio ambiente", le dijo a la agencia EFE el director adjunto del programa de aeronáutica de la NASA, Jaiwon Shin. (Lea En menos de un mes aterrizará misión de la Nasa que explorará "el corazón" de Marte)
Sigue a El Espectador en WhatsAppDe acuerdo con Shin, estos vehículos "ofrecerán una capacidad única que tiene un gran potencial para el transporte de personas, los sistemas de entrega, la exploración de petróleo y gas y el auxilio en casos de desastre". Se trata, a sus ojos, de “una de las fronteras más interesantes de la historia de la aviación".
"Es probable que estas tecnologías estén entre las más complejas que se hayan visto en el sector de la aviación", dijo la Nasa.
Por su parte, el director ejecutivo de la oficina de sistemas de aviones no tripulados de la FAA, Earl Lawrence, advirtió que es "clave" trabajar en términos de seguridad para que la idea de que existan vehículos voladores en las ciudades pueda hacerse realidad próximamente.
"A muchas personas les puede gustar la idea, pero ¿queremos que estas cosas vuelen sobre nuestras escuelas, parques y hogares? Un componente clave de este desafío sea trabajar con las comunidades", advirtió Lawrence, al tiempo que se mostró optimista a la posibilidad de uqe haya colaboración entre las agencias públicas y la industria privada para "allanar el camino" de este nuevo sector.