Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              21 de noviembre de 2022 - 07:00 p. m.

                                                                                                                              Gobierno de Colombia y Eln reinstalaron mesa de negociación en Caracas

                                                                                                                              Con una declaración de cinco puntos, ambas delegaciones reiniciaron formalmente los diálogos de paz. La participación de la sociedad civil será la base del diálogo.

                                                                                                                              La primera ronda de diálogos será a mediados de diciembre de 2022, de acuerdo con los negociadores.
                                                                                                                              Foto: Agencia EFE

                                                                                                                              El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) están de nuevo sentados en una mesa de negociación de paz. Ayer, desde Caracas (Venezuela), ambas delegaciones dieron a conocer una declaración conjunta de cinco puntos con la que reinstalaron oficialmente los diálogos.

                                                                                                                              En el documento acordaron “reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo político entre el Gobierno Nacional y el Eln, como nos lo demanda la gente de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión, y otros sectores de la sociedad”. Además, dejaron plasmado allí que el propósito será “construir la paz a partir de una democracia con justicia y con cambios tangibles, urgentes y necesarios (...) dando la mayor participación posible y eficaz de la sociedad, priorizando a los sectores históricamente marginados”.

                                                                                                                              Estas mesas no pueden ser un trueque de favores. El Eln no pide nada, eso es lo importante, porque algunos nos han dicho ‘¿cuántas curules quieren en el Congreso’?, y nosotros no las necesitamos”.

                                                                                                                              Pablo Beltrán

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ambas delegaciones agradecieron a los países garantes -Cuba, Noruega y Venezuela- y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. “Sus acciones nos han dado un respaldo moral, político y jurídico”. En el documento también estipularon que “la construcción de la paz como política de Estado trasciende la temporalidad con compromisos permanentes y verificables que siembren certeza de una nueva cultura de paz fundada en cambios reales que permitan la superación de la violencia política y sus causas”.

                                                                                                                              Vea: Encuentros con el Eln “nos están dando certezas”: Alto Comisionado para la Paz

                                                                                                                              Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz, lo resumió en una frase: “Estamos en un momento histórico, casi único para el país, ante el cual no podemos ser menores”, dijo, al lado de Otty Patiño, quien será el jefe negociador del Gobierno, y de Iván Cepeda y María José Pizarro, senadores del Pacto Histórico que integran el equipo.

                                                                                                                              “Hoy estamos aquí honrando la vida de tantos seres que ya no están porque las violencias las han arrebatado”, dijo Rueda, quien puso en la base de su discurso -como lo ha estado haciendo en todos los procesos de diálogo que tiene abiertos- la vida, la de quienes han sufrido la guerra y padecido torturas, desplazamientos, desapariciones y asesinatos de sus seres queridos.

                                                                                                                              En su intervención, que no siguió ningún documento escrito, reiteró el principio que había puesto sobre la mesa en el pasado encuentro en Caracas: “Lo que vamos asumiendo como compromiso de Gobierno y del Estado, lo vamos cumpliendo; las palabras son realidades y las realidades demuestran la voluntad”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lo que vamos asumiendo como compromiso de Gobierno y del Estado lo vamos cumpliendo. Las palabras son realidades y las realidades demuestran la voluntad”.

                                                                                                                              Danilo Rueda

                                                                                                                              Esa misma voluntad la resaltó de su contraparte: “El primer encuentro que hemos sostenido hoy con la delegación del Eln nos está dando certezas y la convicción profunda de que vamos a lograr el propósito que nos suma: ser hijos e hijas de una misma patria con cambios y transformaciones”.

                                                                                                                              Le recomendamos: ¿Qué dijo Pablo Beltrán, negociador del Eln, en la instalación de diálogos de paz?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El otro punto que resaltó el comisionado fue la inclusión y la participación. Reiteró que de este proceso de diálogo será parte activa la sociedad colombiana y dijo que su equipo negociador es reflejo de esa diversidad: “Hay militares retirados, pero también sectores de la economía, del ambiente, mujeres, personas del sector de los derechos humanos”.

                                                                                                                              Incluso durante el acto de instalación se conocieron nuevos nombres de la delegación del Gobierno. Del sector ambiental, por ejemplo, estará en el equipo Rodrigo Botero, una de las voces más reconocidas en Colombia sobre ese tema, quien fue director de Parques Naturales en la Amazonia y en la Orinoquia, y lidera la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Junto a ese nombre se conoció también el de Dayana Domico, mujer del pueblo embera-katío, quien es antropóloga y fue coordinadora nacional de juventud indígena en la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). Hoy pertenece a la Red de Jóvenes Indígenas de América Latina y el Caribe.

                                                                                                                              El equipo lo completan los otros nombres que se habían conocido a cuenta gotas desde el fin de semana: el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie; la presidenta de Acopi Rosemary Quintero; Carlos Rosero, Horacio Guerrero, Olga Lilia Silva, el coronel (r) Álvaro Matallana y el almirante (r) Orlando Romero, además de los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Es la delegación de gobierno más diversa”; con esas palabras arrancó su corta intervención el jefe negociador del Eln, Pablo Beltrán. Sus palabras las centró en el momento de cambio que vive Colombia, que como lo dijo se ha expresado en las urnas y en las calles exigiendo cambios. “Entendemos ese momento y nos hacemos responsables de él: esta mesa debe ser un instrumento de cambio, esperamos no fallar a esa expectativa de cambio”.

                                                                                                                              Le recomendamos: Lo que tiene que saber sobre el proceso de paz con el Eln

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Allí en la mesa reiteró una vez más la voluntad de esa guerrilla para alcanzar la paz: “Los colombianos no podemos vernos como enemigos, la labor que tenemos es de reconciliación, de construir una nación en paz y equidad; a eso venimos a esta mesa. Esperamos de la delegación de gobierno tener un interlocutor en el mismo sentido. Cuenten con nosotros para eso”.

                                                                                                                              “La diferencia de este momento es que ahora hay un gobierno de izquierda. Nosotros estamos lidiando con gobiernos desde los 90. Cuando lográbamos avanzar con uno, el siguiente lo negaba”.

                                                                                                                              Pablo Beltrán

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Los países garantes y los acompañantes del proceso también tuvieron una corta intervención: “Nos comprometemos a actuar en estricto apego a nuestra condición otorgada por las partes, de forma responsable e imparcial. Agradecemos la confianza depositada en nosotros y vemos con esperanza el proceso que se concreta hoy. Sin duda, es un paso importante para lograr la paz en Colombia”, dijo una vocera en nombre de Cuba, Noruega y Venezuela, así como de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y la Iglesia católica.

                                                                                                                              En una rueda de prensa que siguió tras el breve acto de instalación, Pablo Beltrán reiteró que la sede de los diálogos será rotativa entre los países garantes.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El jefe negociador del Eln también explicó que la agenda acordada durante la negociación con el gobierno de Juan Manuel Santos, compuesta por seis puntos, puede ser ajustada, teniendo en cuenta los cambios políticos en el país. Al ser interrogado sobre el paso a seguir, mencionó que la inclusión de otros países como garantes o acompañantes del proceso será un tema que se discutirá durante la primera ronda de diálogo que empieza a partir de hoy.

                                                                                                                              El Comando General de las Fuerzas Militares emitió un comunicado tras la instalación de la mesa, en el que dio a conocer los nombres de los militares activos que participarán en el proceso, aunque no estarán en la mesa principal como negociadores, sino que serán parte del “Equipo de Apoyo y Observadores al Proceso de Paz”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El equipo está encabezado por el general del Ejército Hugo Alejandro López Barreto, quien además será el jefe de la subcomisión técnica. Los otros integrantes son el capitán de navío Roberto Bonilla Arias, el teniente coronel de la Fuerza Aérea Rodrigo Mezu Mina, y la mayor del Ejército Isabel Cristina Ozuna Stockl. El comunicado señala que, entre otras funciones, “se encargarán de asesorar y verificar los lineamientos y las directrices que se puedan dar durante las negociaciones entre el Gobierno Nacional y el grupo armado organizado Eln”.

                                                                                                                              Vea aquí la transmisión del acto de reinstalación de la mesa:

                                                                                                                              Diálogos con el Eln: instalación de la mesa en Caracas, Venezuela | Colombia +20
                                                                                                                              La primera ronda de diálogos será a mediados de diciembre de 2022, de acuerdo con los negociadores.
                                                                                                                              Foto: Agencia EFE

                                                                                                                              El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) están de nuevo sentados en una mesa de negociación de paz. Ayer, desde Caracas (Venezuela), ambas delegaciones dieron a conocer una declaración conjunta de cinco puntos con la que reinstalaron oficialmente los diálogos.

                                                                                                                              En el documento acordaron “reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo político entre el Gobierno Nacional y el Eln, como nos lo demanda la gente de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión, y otros sectores de la sociedad”. Además, dejaron plasmado allí que el propósito será “construir la paz a partir de una democracia con justicia y con cambios tangibles, urgentes y necesarios (...) dando la mayor participación posible y eficaz de la sociedad, priorizando a los sectores históricamente marginados”.

                                                                                                                              Estas mesas no pueden ser un trueque de favores. El Eln no pide nada, eso es lo importante, porque algunos nos han dicho ‘¿cuántas curules quieren en el Congreso’?, y nosotros no las necesitamos”.

                                                                                                                              Pablo Beltrán

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ambas delegaciones agradecieron a los países garantes -Cuba, Noruega y Venezuela- y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. “Sus acciones nos han dado un respaldo moral, político y jurídico”. En el documento también estipularon que “la construcción de la paz como política de Estado trasciende la temporalidad con compromisos permanentes y verificables que siembren certeza de una nueva cultura de paz fundada en cambios reales que permitan la superación de la violencia política y sus causas”.

                                                                                                                              Vea: Encuentros con el Eln “nos están dando certezas”: Alto Comisionado para la Paz

                                                                                                                              Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz, lo resumió en una frase: “Estamos en un momento histórico, casi único para el país, ante el cual no podemos ser menores”, dijo, al lado de Otty Patiño, quien será el jefe negociador del Gobierno, y de Iván Cepeda y María José Pizarro, senadores del Pacto Histórico que integran el equipo.

                                                                                                                              “Hoy estamos aquí honrando la vida de tantos seres que ya no están porque las violencias las han arrebatado”, dijo Rueda, quien puso en la base de su discurso -como lo ha estado haciendo en todos los procesos de diálogo que tiene abiertos- la vida, la de quienes han sufrido la guerra y padecido torturas, desplazamientos, desapariciones y asesinatos de sus seres queridos.

                                                                                                                              En su intervención, que no siguió ningún documento escrito, reiteró el principio que había puesto sobre la mesa en el pasado encuentro en Caracas: “Lo que vamos asumiendo como compromiso de Gobierno y del Estado, lo vamos cumpliendo; las palabras son realidades y las realidades demuestran la voluntad”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lo que vamos asumiendo como compromiso de Gobierno y del Estado lo vamos cumpliendo. Las palabras son realidades y las realidades demuestran la voluntad”.

                                                                                                                              Danilo Rueda

                                                                                                                              Esa misma voluntad la resaltó de su contraparte: “El primer encuentro que hemos sostenido hoy con la delegación del Eln nos está dando certezas y la convicción profunda de que vamos a lograr el propósito que nos suma: ser hijos e hijas de una misma patria con cambios y transformaciones”.

                                                                                                                              Le recomendamos: ¿Qué dijo Pablo Beltrán, negociador del Eln, en la instalación de diálogos de paz?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El otro punto que resaltó el comisionado fue la inclusión y la participación. Reiteró que de este proceso de diálogo será parte activa la sociedad colombiana y dijo que su equipo negociador es reflejo de esa diversidad: “Hay militares retirados, pero también sectores de la economía, del ambiente, mujeres, personas del sector de los derechos humanos”.

                                                                                                                              Incluso durante el acto de instalación se conocieron nuevos nombres de la delegación del Gobierno. Del sector ambiental, por ejemplo, estará en el equipo Rodrigo Botero, una de las voces más reconocidas en Colombia sobre ese tema, quien fue director de Parques Naturales en la Amazonia y en la Orinoquia, y lidera la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Junto a ese nombre se conoció también el de Dayana Domico, mujer del pueblo embera-katío, quien es antropóloga y fue coordinadora nacional de juventud indígena en la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). Hoy pertenece a la Red de Jóvenes Indígenas de América Latina y el Caribe.

                                                                                                                              El equipo lo completan los otros nombres que se habían conocido a cuenta gotas desde el fin de semana: el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie; la presidenta de Acopi Rosemary Quintero; Carlos Rosero, Horacio Guerrero, Olga Lilia Silva, el coronel (r) Álvaro Matallana y el almirante (r) Orlando Romero, además de los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Es la delegación de gobierno más diversa”; con esas palabras arrancó su corta intervención el jefe negociador del Eln, Pablo Beltrán. Sus palabras las centró en el momento de cambio que vive Colombia, que como lo dijo se ha expresado en las urnas y en las calles exigiendo cambios. “Entendemos ese momento y nos hacemos responsables de él: esta mesa debe ser un instrumento de cambio, esperamos no fallar a esa expectativa de cambio”.

                                                                                                                              Le recomendamos: Lo que tiene que saber sobre el proceso de paz con el Eln

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Allí en la mesa reiteró una vez más la voluntad de esa guerrilla para alcanzar la paz: “Los colombianos no podemos vernos como enemigos, la labor que tenemos es de reconciliación, de construir una nación en paz y equidad; a eso venimos a esta mesa. Esperamos de la delegación de gobierno tener un interlocutor en el mismo sentido. Cuenten con nosotros para eso”.

                                                                                                                              “La diferencia de este momento es que ahora hay un gobierno de izquierda. Nosotros estamos lidiando con gobiernos desde los 90. Cuando lográbamos avanzar con uno, el siguiente lo negaba”.

                                                                                                                              Pablo Beltrán

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Los países garantes y los acompañantes del proceso también tuvieron una corta intervención: “Nos comprometemos a actuar en estricto apego a nuestra condición otorgada por las partes, de forma responsable e imparcial. Agradecemos la confianza depositada en nosotros y vemos con esperanza el proceso que se concreta hoy. Sin duda, es un paso importante para lograr la paz en Colombia”, dijo una vocera en nombre de Cuba, Noruega y Venezuela, así como de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y la Iglesia católica.

                                                                                                                              En una rueda de prensa que siguió tras el breve acto de instalación, Pablo Beltrán reiteró que la sede de los diálogos será rotativa entre los países garantes.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El jefe negociador del Eln también explicó que la agenda acordada durante la negociación con el gobierno de Juan Manuel Santos, compuesta por seis puntos, puede ser ajustada, teniendo en cuenta los cambios políticos en el país. Al ser interrogado sobre el paso a seguir, mencionó que la inclusión de otros países como garantes o acompañantes del proceso será un tema que se discutirá durante la primera ronda de diálogo que empieza a partir de hoy.

                                                                                                                              El Comando General de las Fuerzas Militares emitió un comunicado tras la instalación de la mesa, en el que dio a conocer los nombres de los militares activos que participarán en el proceso, aunque no estarán en la mesa principal como negociadores, sino que serán parte del “Equipo de Apoyo y Observadores al Proceso de Paz”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El equipo está encabezado por el general del Ejército Hugo Alejandro López Barreto, quien además será el jefe de la subcomisión técnica. Los otros integrantes son el capitán de navío Roberto Bonilla Arias, el teniente coronel de la Fuerza Aérea Rodrigo Mezu Mina, y la mayor del Ejército Isabel Cristina Ozuna Stockl. El comunicado señala que, entre otras funciones, “se encargarán de asesorar y verificar los lineamientos y las directrices que se puedan dar durante las negociaciones entre el Gobierno Nacional y el grupo armado organizado Eln”.

                                                                                                                              Vea aquí la transmisión del acto de reinstalación de la mesa:

                                                                                                                              Diálogos con el Eln: instalación de la mesa en Caracas, Venezuela | Colombia +20

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar