Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la vereda San Antonio, ubicada en el municipio de Inzá, Cauca, se erige un espacio llamado “Casa de la memoria/ Refugio del saber”. Lugar que surgió después de que el 8 de enero de 2006 hombres pertenecientes al Batallón Cacique Pigoanza del Ejército Nacional, asesinaran a Hortensia Neyid Tunja Cuchumbe y Manuel Antonio Tao e hirieran a William José Cunacué Medina.
Hortensia tenía la ilusión de estudiar y luego educar a los jóvenes de su vereda, así que su madre, Luz Marina Cuchumbe, junto a otras mujeres y miembros de la comunidad, materializaron aquella ilusión: crearon la “Casa de la memoria/ Refugio del saber”.
Este lugar se torna como un símbolo de memoria y resistencia para la comunidad, quien desde esa época, lucha para que se esclarezcan los homicidios, pero también le apuestan al fortalecimiento de los procesos sociales y culturales que allí se gestan. Este documental fue realizado por los miembros del Laboratorio de Medios Periodístico Co.marca, de la Universidad del Cauca: Jineth Córdoba Calvo, Laura Piedrahíta Beltrán, Santiago Prieto Fernández, José López Ortíz y Alejandro Córdoba Calvo.