Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                26 de abril de 2022 - 08:06 p. m.

                                                                                                                                “Usamos armas de la República para vulnerar la vida a inocentes”: militar ante JEP

                                                                                                                                El coronel (r) del Ejército Santiago Herrera Fajardo admitió su responsabilidad en las ejecuciones extrajudiciales cometidas cuando fue comandante de la Brigada Móvil 15. Aseguró que, al interior de esa unidad militar había una estructura criminal de facto que él implementó por la presión de los generales Mario Montoya Uribe y el mayor general Carlos Ovidio Saavedra Sáenz, sus superiores en la época.

                                                                                                                                Coronel (r) Santiago Herrera Fajardo reconoce su responsabilidad por ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo su mando.
                                                                                                                                Foto: JEP

                                                                                                                                El coronel (r) Santiago Herrera Fajardo fue el último en intervenir en esta primera jornada de audiencia de reconocimiento de responsabilidades ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Se refirió a los hechos cometidos entre el 15 de agosto de 2006 y el 13 de diciembre de 2007, cuando fungió como comandante de la Brigada Móvil No. 15. Comenzó su intervención diciendo: “Hoy, con toda la vergüenza y encogimiento que un soldado puede sentir, pero con el mayor respeto para el dolor de las víctimas, reconozco que mientras ejercí ese cargo operó al interior de la brigada móvil una estructura criminal de facto”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En contexto: Falsos positivos: “Existía una banda criminal para incrementar resultados”

                                                                                                                                El militar explicó que estuvo presionado por las “dinámicas de guerra” establecidas por el entonces comandante del Ejército Mario Montoya Uribe y el comandante de la Segunda División, el mayor general Carlos Obidio Saavedra Sáenz. “No necesité ponerme de acuerdo con nadie para conformar este aparato criminal, a medida que iba presionando a mis subalternos para que me produjeran muertes y reportaran resultados, que yo reportaba a su vez al comandante del Ejército en Bogotá y al comandante de la segunda división.”

                                                                                                                                El coronel mencionó diez mecanismos que utilizó para presionar las bajas a sus subalternos. Primero, se refirió a presiones a través de programas radiales diarios; comunicaciones individuales a los comandantes de cada Batallón; motivaciones con la promoción de competencia entre unidades por el mayor número de resultados. Admitió también que presionaron con amenazas de anotaciones negativas en el folio de vida por “falta de gestión y de eficiencia en los resultados operacionales”. Dijo también que motivó con permisos y viajes a quienes reportaban bajas y tomaba y utilizaba los planes de bienestar que tenía el Ejército para beneficiar a los soldados. Reconoció, además, que dieron comisiones al exterior y que a quienes presentaban “más resultados” les concedieron cursos de piloto en la Brigada de Aviación.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El militar se refirió también al momento en el que asumió la comandancia de la Brigada Móvil cuando “no tenía resultados operacionales” en el Catatumbo. Dijo que, tres meses después de posesionarse, y por la presión por la falta de resultados operacionales, le pidió la baja al general Carlos Ovidio Saavedra Sáenz, comandante de la segunda división del Ejército. “Pero él me dijo que no tomara esa decisión (...) Maldita la hora en la que decidí continuar”, recitó.

                                                                                                                                "Presioné a mis subalternos para que produjeran muertes": coronel Herrera sobre "Falsos Positivos"

                                                                                                                                Herrera calificó estos crímenes como un “lamentable pacto criminal” que se implementó bajo su mando, a comienzos del 2007. “A medida que iba presionando a mis subalternos para dar resultados de bajas en combate a como diera lugar, implementaba las dinámicas de guerra establecidas por el comando del Ejército de esa época, al mando del señor general Mario Montoya Uribe y del comando de la segunda división, al mando de Carlos Obidio Saavedra Sáenz”.

                                                                                                                                Sobre la verificación de las bajas en los combates explicó que, mensualmente, cada unidad militar era monitoreada y juzgada por el número de homicidios o “bajas” que se cometían. Explicó, de hecho, que los homicidios empezaron a tener un carácter de sistematicidad al interior de su brigada móvil y en su intervención nombró a algunos comandantes de batallones que participaron en ejecuciones extrajudiciales. Del Batallón de Contraguerrillas 95 mencionó al mayor José Reinel Hernán Villalba. “Allí se encontraron muertes extrajudiciales que los afectaron a ustedes como familias, con el conocimiento del mayor general y con la planeación de muchos de esos casos”.

                                                                                                                                Lea también: “No encontrábamos la guerrilla, pero había que dar resultados”: cabo del Ejército

                                                                                                                                En el caso del Batallón 96 habló de José Simón Baquero, el entonces comandante. “Las muertes extrajudiciales fueron de conocimiento del mayor, con los oficiales y suboficiales”. En ese momento de su intervención se refirió a la muerte de José Eliécer Ortega, una de las víctimas fatales. “La muerte del señor se dio por parte de la compañía delta, a mano del capitán Espinosa y el subtenitente Villegas”, afirmó. La viuda Eduvina Becerra, campesina de la Serranía del Perijá y quien desde hace más de 14 años busca justicia por este caso, estaba presente en la diligencia.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En medio de su intervención asumió responsabilidad por la coautoría de los crímenes de homicidio en persona protegida y desaparición forzada. “Tácitamente yo implementé un patrón de criminalidad. Nunca investigué a mis subalternos, ni calculé los riesgos”, dijo ante los togados y las víctimas en Ocaña (Norte de Santander).

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En este mismo estrado el compareciente pidió perdón a los familiares de las ejecuciones por los daños emocionales y a la salud física y mental. Dijo que lamentaba que las víctimas hubieran tenido que cargar con la estigmatización por ser señalados de guerrilleros durante tantos años. “Me generan verguenza los crímenes cometidos por mi brigada. Hombres que portábamos el uniforme militar con la misionalidad de proteger la vida y honra de nuestros conciudadanos terminamos usando las armas de la república para vulnerarles la vidas (...) Contribuí de forma aberrante a la estructura criminal en aras de mejorar la estadística de bajas y competir con otras brigadas del Ejército dentro del famoso ranking fijado por el comandante del Ejército”.

                                                                                                                                Coronel (r) Santiago Herrera Fajardo reconoce su responsabilidad por ejecuciones extrajudiciales cometidas bajo su mando.
                                                                                                                                Foto: JEP

                                                                                                                                El coronel (r) Santiago Herrera Fajardo fue el último en intervenir en esta primera jornada de audiencia de reconocimiento de responsabilidades ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Se refirió a los hechos cometidos entre el 15 de agosto de 2006 y el 13 de diciembre de 2007, cuando fungió como comandante de la Brigada Móvil No. 15. Comenzó su intervención diciendo: “Hoy, con toda la vergüenza y encogimiento que un soldado puede sentir, pero con el mayor respeto para el dolor de las víctimas, reconozco que mientras ejercí ese cargo operó al interior de la brigada móvil una estructura criminal de facto”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En contexto: Falsos positivos: “Existía una banda criminal para incrementar resultados”

                                                                                                                                El militar explicó que estuvo presionado por las “dinámicas de guerra” establecidas por el entonces comandante del Ejército Mario Montoya Uribe y el comandante de la Segunda División, el mayor general Carlos Obidio Saavedra Sáenz. “No necesité ponerme de acuerdo con nadie para conformar este aparato criminal, a medida que iba presionando a mis subalternos para que me produjeran muertes y reportaran resultados, que yo reportaba a su vez al comandante del Ejército en Bogotá y al comandante de la segunda división.”

                                                                                                                                El coronel mencionó diez mecanismos que utilizó para presionar las bajas a sus subalternos. Primero, se refirió a presiones a través de programas radiales diarios; comunicaciones individuales a los comandantes de cada Batallón; motivaciones con la promoción de competencia entre unidades por el mayor número de resultados. Admitió también que presionaron con amenazas de anotaciones negativas en el folio de vida por “falta de gestión y de eficiencia en los resultados operacionales”. Dijo también que motivó con permisos y viajes a quienes reportaban bajas y tomaba y utilizaba los planes de bienestar que tenía el Ejército para beneficiar a los soldados. Reconoció, además, que dieron comisiones al exterior y que a quienes presentaban “más resultados” les concedieron cursos de piloto en la Brigada de Aviación.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El militar se refirió también al momento en el que asumió la comandancia de la Brigada Móvil cuando “no tenía resultados operacionales” en el Catatumbo. Dijo que, tres meses después de posesionarse, y por la presión por la falta de resultados operacionales, le pidió la baja al general Carlos Ovidio Saavedra Sáenz, comandante de la segunda división del Ejército. “Pero él me dijo que no tomara esa decisión (...) Maldita la hora en la que decidí continuar”, recitó.

                                                                                                                                "Presioné a mis subalternos para que produjeran muertes": coronel Herrera sobre "Falsos Positivos"

                                                                                                                                Herrera calificó estos crímenes como un “lamentable pacto criminal” que se implementó bajo su mando, a comienzos del 2007. “A medida que iba presionando a mis subalternos para dar resultados de bajas en combate a como diera lugar, implementaba las dinámicas de guerra establecidas por el comando del Ejército de esa época, al mando del señor general Mario Montoya Uribe y del comando de la segunda división, al mando de Carlos Obidio Saavedra Sáenz”.

                                                                                                                                Sobre la verificación de las bajas en los combates explicó que, mensualmente, cada unidad militar era monitoreada y juzgada por el número de homicidios o “bajas” que se cometían. Explicó, de hecho, que los homicidios empezaron a tener un carácter de sistematicidad al interior de su brigada móvil y en su intervención nombró a algunos comandantes de batallones que participaron en ejecuciones extrajudiciales. Del Batallón de Contraguerrillas 95 mencionó al mayor José Reinel Hernán Villalba. “Allí se encontraron muertes extrajudiciales que los afectaron a ustedes como familias, con el conocimiento del mayor general y con la planeación de muchos de esos casos”.

                                                                                                                                Lea también: “No encontrábamos la guerrilla, pero había que dar resultados”: cabo del Ejército

                                                                                                                                En el caso del Batallón 96 habló de José Simón Baquero, el entonces comandante. “Las muertes extrajudiciales fueron de conocimiento del mayor, con los oficiales y suboficiales”. En ese momento de su intervención se refirió a la muerte de José Eliécer Ortega, una de las víctimas fatales. “La muerte del señor se dio por parte de la compañía delta, a mano del capitán Espinosa y el subtenitente Villegas”, afirmó. La viuda Eduvina Becerra, campesina de la Serranía del Perijá y quien desde hace más de 14 años busca justicia por este caso, estaba presente en la diligencia.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En medio de su intervención asumió responsabilidad por la coautoría de los crímenes de homicidio en persona protegida y desaparición forzada. “Tácitamente yo implementé un patrón de criminalidad. Nunca investigué a mis subalternos, ni calculé los riesgos”, dijo ante los togados y las víctimas en Ocaña (Norte de Santander).

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En este mismo estrado el compareciente pidió perdón a los familiares de las ejecuciones por los daños emocionales y a la salud física y mental. Dijo que lamentaba que las víctimas hubieran tenido que cargar con la estigmatización por ser señalados de guerrilleros durante tantos años. “Me generan verguenza los crímenes cometidos por mi brigada. Hombres que portábamos el uniforme militar con la misionalidad de proteger la vida y honra de nuestros conciudadanos terminamos usando las armas de la república para vulnerarles la vidas (...) Contribuí de forma aberrante a la estructura criminal en aras de mejorar la estadística de bajas y competir con otras brigadas del Ejército dentro del famoso ranking fijado por el comandante del Ejército”.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar