En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora este 30 de agosto, organizaciones sociales y de víctimas se tomaron la Plaza Santamaría para colocar retablos con las fotografías de sus familiares, seres queridos y conocidos que aun no aparecen. Le exigen al Sistema Integral de Paz que investigue los casos de desaparición forzada cometidos por el Estados desde los ochenta.
En la mañana de este domingo, organizaciones sociales y de víctimas como la Fundación Nydia Érika Bautista, Fundación Hasta Encontrarlos, Desaparicionforzada.com, Hijos e Hijas por la Memoria, el Movice, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfaddes), entre otras, colocaron los retablos con las caras de cientos de personas desaparecidas en Colombia para hacer la "galería contra el olvido". Esta intervención lo hicieron como antesala al 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, decretado por la Asamblea de la ONU desde 2010. / Fotos: Mauricio Alvarado.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada