La ANT entregó 63 títulos de propiedad a 315 campesinos en San Vicente del Caguán

La entrega se dio en el marco de las transformaciones territoriales que se adelantan desde la mesa de diálogo entre el Gobierno y la disidencia de las FARC bajo el mando de Calarcá Córdoba, Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF).

Redacción Colombia +20
10 de marzo de 2025 - 01:03 a. m.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 63 títulos de propiedad a 315 campesinos en veredas de San Vicente del Caguán.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 63 títulos de propiedad a 315 campesinos en veredas de San Vicente del Caguán.
Foto: Agencia Nacional de T
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó 63 títulos de propiedad a 315 campesinos de la vereda El Triunfo, del municipio de San Vicente del Caguán.

La entrega de más de 8.153 hectáreas se dio en el marco de las transformaciones territoriales que se adelantan desde la mesa de diálogo entre el Gobierno y la disidencia de las FARC bajo el mando de Calarcá Córdoba, Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF).

El Bloque comandante Jorge Suárez Briceño, que se mantiene en la mesa de paz y tiene presencia en ese territorio, celebró la entrega de los títulos y le envió un mensaje al Gobierno nacional para que exista una presencia más activa en la zona de diferentes ministerios como Agricultura, Transporte, Vivienda y Medio Ambiente, con el objetivo de realizar un piloto de reforma rural integral.

Lea también: Así fue la firma del acuerdo de paz con la guerrilla del M-19 a la que perteneció Petro

“Los guerrilleros pertenecientes al Bloque comandante Jorge Suárez Briceño de las FARC EP, saludamos de muy buena manera el impulso dado por la Agencia Nacional de Tierras en cabeza de Felipe Harman a las transformaciones territoriales en esta región, acuerdo principal dentro del marco del Proceso de Conversaciones que se adelantan con el Gobierno Nacional, para erradicar de una vez por todas, una de las causas generadoras del conflicto armado: La concentración de la tierra en Colombia y la falta de tierra para más de 10 millones de campesinos”, señalaron en un comunicado.

Por su parte, el director de la ANT, Harman, explicó que las hectáreas fueron entregadas para garantizar seguridad, protección de territorios deforestados y la transformación de las economías de la región.

“Al Caguán lo único que llegaba por parte del Estado eran bombas, criminalización; sin embargo, hoy llegamos con 63 títulos, y esto es un reconocimiento justo y legal del territorio. Que el campesino nunca más sienta miedo porque llegó el Estado”, afirmó.

Esta primera entrega corresponde a la adjudicación de baldíos en los Llanos del Yarí, pero la ANT está trabajando en un segundo polígono para próximas entregas en cinco meses.

Le puede interesar: Hoy se puso el primer ladrillo para la construcción de la Casa de la Mujer en el Caguán

“El título para un campesino, pues al primer momento lo acredita como propietario de la tierra. También lo que se busca con esto es que haya más voluntad de parte de la institucionalidad en términos de proyectos, créditos, algo que facilite que nosotros los campesinos podamos desarrollar nuestros proyectos de vida en las propiedades”, aseguró uno de los beneficiarios.

Esta pieza periodística hace parte de la iniciativa “Comunidades que Transforman” de El Espectador, el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ por su sigla en inglés) y la Embajada de la Unión Europea. Esta es una alianza para producir contenidos que narran los esfuerzos de las organizaciones comunitarias, las autoridades y el sector privado en la construcción de paz.

✉️ Si le interesan los temas de paz, conflicto y derechos humanos o tiene información que quiera compartirnos, puede escribirnos a: cmorales@elespectador.com; jrios@elespectador.com; pmesa@elespectador.com jcontreras@elespectador.com o aosorio@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar