Comisión de la Verdad llama a César Gaviria a contribuir con la verdad

Este miércoles 11 de noviembre el expresidente hablará sobre cinco temas: constituyente, narcotráfico, convivir, guerra integral y apertura económica.

10 de noviembre de 2020 - 01:52 p. m.
César Gaviria fue presidente de Colombia entre 1990 y 1994.
César Gaviria fue presidente de Colombia entre 1990 y 1994.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El próximo miércoles 11 de noviembre irá a la Comisión de la Verdad César Gaviria Trujillo, presidente de Colombia entre 1990 y 1994, a brindar testimonio voluntario ante las y los comisionados. En esta sesión, que será privada, abordará cinco temas: la constituyente, el narcotráfico, la política de Guerra Integral, el marco Jurídico de las Convivir, y la apertura económica.

A estos espacios de aporte testimonial han asistido diferentes personalidades. Entre esos, el también expresidente Ernesto Samper, el secretario del Partido Comunista Jaime Caycedo y la política Íngrid Betancourt, secuestrada por la antigua guerrilla de las Farc durante seis años.

(Lea: La infiltración de dineros del narcotráfico en mi campaña fue una operación nacional: Samper)

La Comisión le ha propuesto a Gaviria abordar estos puntos de su mandato, en el que la Asamblea Nacional Constituyente logró cambiar la Carta Política; en el que los carteles de narcos controlaban el país y en el que fue asesinado Pablo Escobar. También bajo el mandato de Gaviria se promulgó el Decreto Ley 356 de 1994, que dio piso legal a las Convivir, una cooperativas de vigilancia pagadas por las comunidades que, se ha demostrado, varias dieron pie a la conformación o fortalecimiento de grupos paramilitares.

(Lea también: La convivir de Salvatore Mancuso: militares, ganaderos y armas refundidas)

También le preguntarán sobre la estrategia de Guerra Integral, una política que buscaba derrotar militarme a la contraparte del Estado en el conflicto armado. Asimismo, tratarán el tema de la apertura económica, un proceso que empezó finalizando la presidencia de Virgilio Barco y que aceleró Gaviria en su mandato.

“Asistiremos con gusto a la Comisión de la Verdad con el mayor ánimo de contribuir a la construcción real de los hechos que nos corresponden en la historia de Colombia”, dijo el expresidente desde la cuenta de Twitter del Partido Liberal, colectividad que preside.

El testimonio voluntario del expresidente Gaviria es un insumo más para el informe final sobre lo que sucedió en el conflicto armado, informe que debe entregar la Comisión de la Verdad a la sociedad colombiana en noviembre de 2021.

Temas recomendados:

 

Ray(17009)11 de noviembre de 2020 - 11:07 a. m.
El ganador de el Lotto que encontró en la muerte de Galán para desgracia de Colombia; No fué capáz ni siquiera de enseñarle a leer a su retoño. Ahora lo de las convivir, su funesto engendro se matestizó por toda Colombia y hoy la padece; todavia este descarado viene a dar clase de como manejar Colombia. Y que tal el partido "liberal" su fortín de turiferarios. Es y son una verguenza.
Héctor(00564)10 de noviembre de 2020 - 04:59 p. m.
Cada cual cuenta su verdad a su manera. Nadie es culpable.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar