
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Algunos testimonios recopilados por la Comisión de la Verdad sobre la violencia a las misiones médicas y también a la prestación de la salud en los territorios más apartados retratan cómo la violencia se ha ensañado con la población civil. Algunos de estos relatos incluyen los de los indígenas jiw o como los de María Cristina Cobo, una enfermera que tras realizar sus prácticas en Calamar (Guaviare) fue torturada, violentada sexualmente y desaparecida por un grupo paramilitar, el 19 de abril de 2004.
Para recordar este episodio del conflicto armado y conocer sobre los territorios más afectados, visualizamos los datos recopilados por la Comisión de la Verdad entre 1958 a 2019.
(Le recomendamos ver la primera entrega: En cifras: la violencia contra los trabajadores de la salud en Colombia)