
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En el Espacio Territorial de Reincorporación de excombatientes de las Farc, en Colinas (Guaviare), llevan casi un año teniendo luz a medias. Desde abril de 2018 las dos plantas destinadas al suministro de energía empezaron a funcionar de manera parcial. Hace un mes, el 26 de enero, se dañó una, y este 1 de marzo, otra. Los más de 500 habitantes de este espacio se quedaron sin luz, sus alimentos empezaron a descomponerse y su proyecto productivo de cría de peces se vio afectado.
Noé Gutiérrez Galvis, el encargado del ETCR, envío un comunicado alertando sobre esta situación. Sin embargo, dice que no saben a quién dirigirse, pues les han dado información confusa cada vez que han denunciado la situación. No saben si la responsabilidad es de Fondo Colombia en Paz o de la Agencia de Reincorporación Nacional. Dice, además, que no se les ha hecho un mantenimiento general a esas plantas desde que empezaron a fallar hace casi un año.
Lea: Los excombatientes de las Farc que resisten en Colinas, Guaviare
Además de la oscuridad y las limitaciones generales por estar sin luz, los daños más graves son en materia de alimentación. La comida ya empezó a dañarse, incluyendo la de los 69 niños de entre cero y cinco años y los 47 en edad escolar (36 de ellos están en primaria y les es difícil recibir clases así). También los alimentos suministrados para el abastecimiento de las 120 mujeres y los 287 hombres que, aproximadamente, viven ahí, según las cuentas de la Junta directiva del espacio. Además, se han muerto más de 3.000 alevinos del único proyecto productivo que tiene en marcha la comunidad.
Hace aproximadamente dos semanas Colombia2020 visitó este espacio y comprobó que tienen un estanque que para entonces tenía 700 pescados y otra piscina con 500. Cada semana estaban sacando 225 kilos de pargo rojo, usado para consumo interno y para venderles a los vecinos.
En el comunicado escrito por la Junta directiva, dicen que “muchos de los integrantes de la comunidad del ETCR han sentido el abandono e incumplimiento por parte del Estado a lo que consideran un sabotaje del gobierno al proceso de paz”. Finalmente, reiteran su compromiso con la reincorporación y exigen una respuesta inmediata a esta denuncia.