
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
“A nombre de todos los antiguos exguerrilleros de las Farc, nuestra solicitud de perdón ante el dolor causado al pueblo antioqueño en esta confrontación”, ese fue parte del discurso que Pastor Lisandro Alape Lascarro, exguerrillero y hoy miembro del partido FARC, expresó en la mañana de este miércoles ante sesión extraordinaria de la Asamblea de Antioquia. El excombatiente se refirió, específicamente, a las familias del exgobernador Guillermo Gaviria y su entonces asesor de paz, Gilberto Echeverry quienes fueron secuestrados y asesinados por la otrora guerrilla en 2003.
En abril del 2002, Gaviria y Echeverry fueron secuestrados cuando adelantaban una marcha por la paz en el municipio de Caicedo (Antioquia) y, un año después, fueron asesinados por orden de Jesús Agudelo, conocido en la guerra como El Paisa, en medio de un fallido operativo por el Ejército para rescatarlos. Durante el año que permanecieron en cautiverio, el país se unió a una movilización nacional para buscar su liberación; de hecho, el año de su muerte, Yolanda Pinto, la viuda del exgobernador Gaviria lo postuló al Premio Nobel de Paz.
“Nuestro mayor deseo es que, algún día, podamos ser perdonados por el daño que causamos”, dijo Alape, frente a los 26 diputados en la sesión de recepción de un informe de la Misión de la ONU para la implementación del Acuerdo de Paz. En sus palabras, también ratificó su compromiso con la verdad, la reparación de las víctimas y la no repetición. “Hemos dado un paso importante con el Acuerdo, pero hay otros actores en los que tenemos que avanzar porque Colombia y Antioquia, mucho menos, no puede continuar en un desangre infinito con actores permanentes como parte ya, como si fuera la cultura paisa”, aseveró.
En su intervención también fue enfático en la necesidad de eliminar los estereotipos de la “cultura paisa” que por décadas han cargado por su historia con actores armados y narcotráfico. “Tenemos que sacudirnos para desmontarnos ese estigma, y eso solo lo podemos hacer con actos concretos en búsqueda de abrir caminos de diálogo”, mencionó.
El anuncio llega dos años después de que, Rodrigo Londoño, también pidiera perdón a Yolanda Pinto por los hechos cometidos hace 17 años.
#AsambleaHoy Pastor Alape representante FARC:"es un hito poder venir a defender la paz en el recinto de @asambleadeant. Quiero expresar como líder @PartidoFARC, nuestra solicitud de perdón a familias Gaviria y Echeverri, por el asesinato de Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri" pic.twitter.com/pbhOKb16uE
— Asamblea Departamental de Antioquia (@asambleadeant) October 7, 2020