
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Como crecí en Chigorodó, Antioquia, he visto muchos tipos de violencia, cosas que las personas ni se imaginarían. Por ejemplo, la violencia de pandillas ha marcado mi vida. Muchas veces uno, solo por ser del barrio El Bosque, no podía pasar al otro barrio o lo mataban. A veces tocaba dar vueltas grandes para evitar los lugares prohibidos y no morir en un ignorante exterminio entre nosotros mismos. Fue así que muchos amigos y conocidos se quedaron en el camino. Murieron por las peleas que se cazaban en las cuadras de cada barrio.
He aprendido que uno es quien elige el camino que quiere para la vida. Si tú quieres andar por el de las armas, seguramente vas a terminar mal. Si decides andar por el camino del deporte o por los caminos de Dios, es algo maravilloso, algo magnifico.
Crecer en un lugar afectado por la violencia es muy duro. Se vive la pobreza, el abandono, pero aún así con tan poco hemos dado resultados. Una de las grandes esperanzas que tengo para esta etapa de posconflicto en Colombia es que las cosas mejoren y los deportistas tengamos más apoyo para tener mejores resultados.
El deporte sirve para darle glorias al país y ayudar a que los territorios que han sido estropeados por la violencia tengan algo más que mostrar en el exterior que no sea guerra. Pero lo más importante es que ayuda a que niños y jóvenes ocupen sus mentes en cosas positivas y no tomen malos caminos. Construir paz luego de tantos años de violencia no va a ser fácil y pienso que tendremos que aferrarnos a Dios para lograrlo.
*Yuberjen Herney Martínez Rivas nació en Turbo, Antioquia, el 1º de noviembre de 1991. Es un boxeador colombiano que ganó medalla de plata en la categoría minimosca en los Juegos Olímpicos de Río 2016.