“La verdad sana al victimario y cura a las víctimas”: presidente de la Fundación Éxito

El reconocido empresario Gonzalo Restrepo, quien participó en las negociaciones con las Farc en Cuba, instó a que los responsables de delitos graves cometidos durante el conflicto cuenten la totalidad de los hechos para avanzar hacia la paz.

06 de febrero de 2021 - 04:32 p. m.
Video Thumbnail
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Temas recomendados:

 

NARDO(26751)07 de febrero de 2021 - 02:44 a. m.
Que pena "doctor" vote por el NO y no comparto lo del gamonal del Uberrimo, pero su frase de cajón y desgastada luce en los escritorios de Medellin o Bogota, lo invito a que hable y se manifieste con conocimiento de causa, ese libro ya lo leí. (No es igual a lo "queri"). Un respetuoso saludo.
MIKE(kw2m3)06 de febrero de 2021 - 09:53 p. m.
Al atenernos al pensamiento de no perdón ni olvido, tendríamos que repensar los hechos de la iglesia frente a las "cruzadas" (...) la misma conquista española, llena atrocidades irreparables entre otras, y vivir resentidos por los siglos de los siglos...
Berta(2263)06 de febrero de 2021 - 06:39 p. m.
No creo en esa premisa judeocristiana del perdón; esa es solo una estrategia para hacernos creer que la "otra vida" será mejor que está; sobre todo para quien "perdona". Al respecto lean a Derrida, tiene mucho para enseñarnos. Y por supuesto, lo victimarios de derecha e izquierda están en la obligación de decir toda la verdad y de reparar a las víctimas directas e indirectas.
  • Berta(2263)06 de febrero de 2021 - 06:40 p. m.
    Ni perdón, ni olvido; y eso no me hace enemiga de la paz.
Pedro(nkhgy)06 de febrero de 2021 - 06:05 p. m.
Cómo se ve que este cretino NO es víctima. Doble moral repugnante de estas sabandijas criollas que se las tiran de sabios y no pasan de ser escoria humana maloliente.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar