Las extintas Farc reconocen autoría en dos atentados contra Germán Vargas Lleras

En una carta dirigida al expresidente Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño, jefe del partido Farc, dijo que reconocerán estos atentados ante las instancias de verdad y que le pedirán perdón con humildad a quien fuera el vicepresidente de la época.

03 de noviembre de 2020 - 12:37 p. m.
Germán Vargas Lleras sufrió dos atentados por parte de las extintas Farc.
Germán Vargas Lleras sufrió dos atentados por parte de las extintas Farc.
Foto: Archivo El Espectador
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En nuevo episodio de reconocimiento de los graves hechos que cometieron durante el conflicto, la antigua guerrilla de las Farc reconoció que planeó y ejecutó dos atentados contra el entonces vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras. Esta vez fue el presidente del hoy partido político, Rodrigo Londoño, quien a través de una carta al expresidente Juan Manuel Santos hizo el reconocimiento público.

Aunque desde el primer momento se habló de la autoría de las Farc en los dos atentados que sucedieron el 13 de diciembre de 2002 y el otro en octubre de 2005, en algún momento versiones periodísticas habían puesto en duda esta hipótesis y se había especulado sobre la posible autoría del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

(Puede interesarle: La versión que entregarán exFarc ante la JEP sobre seis homicidios)

“Nosotros también tenemos una deuda con usted y su gobierno, desde que firmamos el Acuerdo, sabíamos que llegaría este momento y vamos a saldarla en aras del cumplimiento del mismo”, afirmó Londoño a Santos en la carta en la que anticipa que le pedirán perdón a Vargas Lleras y a todos los que le causaron daño con estas dos acciones.

Uno de los atentados ocurrió el 13 de diciembre de 2002. Al término de su labor en el Congreso, el entonces senador Vargas Lleras recibió en su oficina del Congreso un libro bomba que al estallar le hizo perder dos dedos de su mano derecha. En aquel momento era el senador con la tercera más alta votación, obtenida gracias a su fuerte discurso en contra del proceso de paz con las Farc durante el gobierno de Andrés Pastrana. De hecho, su figura fue determinante en la elección de Álvaro Uribe como presidente de la República ese año.

El segundo atentado ocurrió el 25 de octubre de 2005, cuando el político salía de las instalaciones de Caracol Radio. Justo en ese momento, estalló un carro bomba que de dejó a nueve personas heridas y revivió el temor de las autoridades por el resurgir del terrorismo en la capital colombiana. “El senador salió del programa Hora 20 en la sede de la emisora Caracol cuando al paso de su vehículo explotó un carrobomba”, relató la Policía Metropolitana.

Meses después, mientras se debatía en el Congreso la responsabilidad del entonces Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, en seguimientos y graves violaciones a derechos humanos de líderes políticos y de oposición, Germán Vargas dijo que sospechaba que ese organismo hubiera participado en el atentado en su contra. “En su momento yo advertí y sigo pensando que eso pudo ser cierto. Poco se recuerda de lo que ocurrió entonces”, agregó en ese momento el candidato.

Según Vargas Lleras, “nunca hubo una explicación satisfactoria sobre ese atentado. Y me sorprendió mucho que el conductor del DAS que me había sido asignado no se presentó a trabajar el día del atentado”, manifestó.

Esta nueva confesión pública sale justo un mes después de que la extinta guerrilla le enviara una carta a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la que asumía tempranamente su responsabilidad en los homicidios de Álvaro Gómez Hurtado, Hernando Pizarro León-Gómez, José Fedor Rey, Jesús Antonio Bejarano, el general Fernando Landazábal Reyes y Pablo Emilio Guarín.

Londoño cerró esta carta con el compromiso de que también contarán estas verdades ante las instancias de verdad, como la JEP y la Comisión de la Verdad.

Lea la carta completa

Temas recomendados:

 

Victor(67197)03 de noviembre de 2020 - 04:01 p. m.
Y no hay necesidad de que las dizque extintas Farc reconozcan la autoría en los atentados a Uribe, eso está clarísimo, solo hay que leer el artículo de las 2orillas al respecto (aunque los mamertos digan que Uribe solo hacía autoaentados) : Los 5 atentados de la Teófilo Forero de las Farc contra Álvaro Uribe https://www.las2orillas.co/los-atentados-de-la-teofilo-forero-de-las-farc-alvar
Manuel(66071)03 de noviembre de 2020 - 02:57 p. m.
las FARC va a terminar confesando hasta el atentado a Kennedy.
Sebastian(53135)03 de noviembre de 2020 - 02:41 p. m.
Espero que las dos cartas siguientes sean confesando su participación en los asesinatos de Carlos y Fidel Castaño y en el asesinato de Pablo Escobar; con esas borran toda la confusión que han creado con las cartas anteriores.
Berta(2263)03 de noviembre de 2020 - 01:41 p. m.
FARC, ELN, PARAS, algunos militares, notarios, banqueros, jueces, ganaderos, comerciantes, que por acción o por omisión fueron, o son, actores de la guerra, son GENOCIDAS. NI PERDON NI OLVIDO. Y eso no me hace enemiga de la paz. Los cabecillas de las FARC deberían haber pagado una pena privativa de la libertad; así hubiese sido en una granja.
  • Berta(2263)03 de noviembre de 2020 - 01:43 p. m.
    Si los cabecillas de las FARC hubiesen aceptado ese "castigo" a lo mejor no estaríamos viviendo de nuevo el horror de la guerra. Timochenko, el perdón no existe; lea a Derrida.
Carlos(362)03 de noviembre de 2020 - 01:38 p. m.
Que vergüenza para ese MOCHO echar la culpa a una institución que por causa de no presentarse a laborar un conductor culpo toda una institución. Ahora que irá a decir ah? Saltó la liebre de donde menos esperaba.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar