Documental ‘No Odiarás’ llega al Festival de Cine de Bogotá

En la edición número 39 del Festival de Cine de Bogotá este documental sobre el perdón y la reconciliación del país tendrá tres funciones al ser parte de la selección oficial en la categoría ‘Documental social’. Conozca dónde y cuándo serán las funciones este mes.

Redacción Colombia +20
20 de octubre de 2022 - 06:21 p. m.
La historia de tres mujeres que desde diferentes aristas han sido víctimas del conflicto y han decidido dar un giro a la espiral de violencia y de odio en la que se vieron envueltas, conscientes de que ese no es el camino que permitirá que Colombia sea un país diferente.
La historia de tres mujeres que desde diferentes aristas han sido víctimas del conflicto y han decidido dar un giro a la espiral de violencia y de odio en la que se vieron envueltas, conscientes de que ese no es el camino que permitirá que Colombia sea un país diferente.
Foto: El Espectador
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Del 20 al 26 de octubre se realizará el Festival de Cine de Bogotá y hoy con su inauguración se realizará la primera de las tres proyecciones que tendrá el documental ‘No Odiarás’ en esta programación.

Esta pieza audiovisual narra la historia de tres mujeres: una exguerrillera y hoy senadora; la hija de un militar que cometió graves delitos durante el conflicto armado y la hija de una lideresa que perdió a varios de sus familiares en una masacre paramilitar. Cada una se adentra en sus dolores y en sus propias tragedias para concluir que es necesario romper el ciclo de violencia en el que nacieron y crecieron. Por separado y juntas en este documental, buscan un nuevo camino para que Colombia sea diferente.

‘No Odiarás’ llega nuevamente a las pantallas de cine al ser parte de la selección oficial dentro de la categoría ‘Documental social’ de este festival. La programación inicia hoy jueves 20 de octubre y a las 4:30 p.m. en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación ubicado en la Carrera 19b #24-86 en Bogotá, podrá ver este documental.

Las otras dos funciones se realizará el domingo 23 de octubre a las 5:00 p.m. en el Teatro El Dorado de la Universidad ECCI en la Calle 17 #4-64, en el centro de la ciudad. Y la última, en las salas de cines Procinal Salitre el martes 25 de octubre a las 3:00 p.m.

Lea también: “No odiarás”, un documental sobre el perdón y la reconciliación.

Hacer parte de este festival organizado por la Corporación Internacional de Cine que busca premiar los logros del cine colombiano, abre nuevas puertas para continuar las discusiones sobre la importancia de la reconciliación en un país tan golpeado por la violencia como es Colombia, y no dejar de lado la búsqueda del perdón para avanzar hacia la paz.

Vea: Película ‘No Odiarás’ llega a la gran pantalla, ¿por qué verla?

Sandra Ramírez, Esther Polo Zabala y Bibiana Quintero son las protagonistas de este documental de 1 hora y 20 minutos que se estrenó en mayo de este año. Junto a sus directores Gloria Castrillón y Oscar Güesguán de El Espectador realizaron presentaciones, conversatorios y diálogos con los habitantes de Cali, Medellín y Bogotá para conocer de primera mano cómo se realizó esta pieza audiovisual y lo que representó para cada una de sus protagonistas.

‘No Odiarás’ se proyectará junto a producciones cinematográficas de Colombia, Bolivia, Brasil, Martinica, Alemania, Líbano, España, Francia, Argentina, Irán, Chile, Dinamarca, Costa Rica, Israel, México, Malasia, Taiwán, Reino Unido, Filipinas, Bélgica, Rusia y Estados Unidos.

Le puede interesar: Programación, novedades y todo lo que debes saber del Festival de Cine de Bogotá.

Este primer largometraje de no ficción producido por Colombia +20 de El Espectador con el apoyo de la Embajada de Alemania en Colombia hace parte de las 2.000 películas inscritas, provenientes de 72 países, y que entrará a participar del Círculo Precolombino de Oro, premio oficial de este festival, que se entregará al cierre de la programación.

Vea el tráiler aquí:

Video Thumbnail

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar