"Nunca vestí de camuflado, ni me fui para el monte, ni empuñé un fusil": Darío Acevedo

Esta es la carta que el candidato a dirigir el Centro Nacional de Memoria Histórica, Darío Acevedo, doctor en historia, envío a El Espectador sobre el perfil y la entrevista que un periodista de Colombia2020 le hizo la semana pasada. 

Redacción Colombia2020
11 de febrero de 2019 - 04:46 p. m.
Darío Acevedo, candidato a dirigir el Centro Nacional de Memoria Histórica. / El Espectador.
Darío Acevedo, candidato a dirigir el Centro Nacional de Memoria Histórica. / El Espectador.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Medellín, 9 de febrero de 2019

Periodista

FIDEL CANO CORREA

Director del diario El Espectador

Respetado señor director, reciba un cordial saludo. Con motivo de mi nominación al cargo de director del Centro Nacional de Memoria Histórica se han suscitado en los medios y en las redes debates, consejas, señalamientos y rumores. Lo primero me parece totalmente lógico,a lo segundo trato de restarle importancia. 

A pesar de haber soportado tergiversaciones en algunas declaraciones de prensa he atendido de buena fe entrevistas que me solicitaron en el curso de estos días en los que afloró la crítica y el debate. Lo hice porque respeto la noble función del periodismo de informar y también por la importancia del cargo que voy a desempeñar así como el que me merece el CNMH.

El día jueves recibí del periodista de su diario EDINSON BOLAÑOS una solicitud de entrevista, se la concedí en la esperanza de ser respetado en lo que dijera. Fue una conversación extensa presenciada por otras tres personas que se dieron cuenta del alto grado de detalle en que entré ante las inquietudes del señor Bolaños.

Hoy al leer el perfil en la edición de 9 de febrero en primera plana se hizo sobre mí persona, encuentro que el titular: "DEl EPL al uribismo..." que es el abrebocas del contenido, dice todo lo contrario a lo que yo le expresé (tengo tres testigos de mi conversación).

Afirma el sr Bolaños que yo le reiteré que había militado en una disidencia del EPL con lo que se reafirma en la tergiversación.

No se quién es ni conozco al señor José Vélez a quien BOLAÑOS le da toda la credibilidad. Lo que si le puedo asegurar es que una vez se produjo la ruptura del pccml en el año 1973 yo que tenía mas afinidades y amigos en los que se salieron de esa organización para crear otro movimiento me hice al lado de ellos.

Viví muchas experiencias políticas e intelectuales en aquellos años pero nunca vestí de camuflado ni me fui para el monte ni empuñé un fusil. Como dirigente sindical muy destacado que fui me relacionaba con muchas personas y dirigentes de todo tipo de movimientos de izquierda, conocí gente en los sindicatos que eran del EPL, del ELN, de las FARC y del M-19, en las esferas de las izquierdas todo se sabía. Espero algún día poder escribir mi propia memoria. 

En el colmo del descaro el sr Bolaños pone una foto mía de actualidad con el fondo de un a imagen de propaganda del PCCML y una foto de Mao en reunión con jóvenes, como si eso aportara algo a mi perfil. Mañoso y burdo el montaje.

Respetado señor don Fidel, yo no reniego ni escondo mi pasado en el que incluyo una profunda amistad con el maestro Gerardo Molina de quien escribí una biografía publicada en 1986, dato que Bolaños omitió o consideró nada importante.

Como le parece poco valioso que yo haya publicado seis libros fruto de investigaciones en mi vida como historiador y más de 14 en coautoría de libros y más de 40 artículos en revistas de ciencias sociales y humanas y haber recibido la condecoración máxima de la Universidad Nacional la de profesor Emérito, amén de otros diplomas y reconocimientos e invitaciones de universidades de otros países.

Para no hacerme más extenso, quiero decirle que no rehuyo el debate, que no me quejo de los ataques, pero que si me desagrada que se tergiverse adrede y de mala fe lo que yo diga.

Por esas razones y teniendo en cuenta que Usted es un periodista profesional que entiende el valor del derecho a ser respetado en su imagen y en su honra, le solicito con todo respeto aclarar lo que he señalado en esta nota de protesta y que ojalá lo haga para que quede una lección clara para los periodistas: informar, criticar más no tergiversar.

De Usted, con todo respeto,

Darío Acevedo Carmona

Doctor en Historia

Profesor Emérito Universidad Nacional de Colombia
Blog:http://ventanaabierta.blogspirit.com

Nota de la editora: 
Para la elaboración de este perfil se consultaron varias fuentes, entre ellas, dos exmilitantes del Epl, quienes explicaron que el señor Dario Acevedo hizo parte de una estructura política clandestina de esa organización. Asimismo, explicaron que esa estructura sufrió una división en el año 1973 en lo que se conoció como el ala maoista. El señor Acevedo lo ratifica en la entrevista y así quedó consignado en la nota: Darío Acevedo, del EPL al uribismo, perfil del candidato al Centro de Memoria

En el perfil nunca se afirma que el señor Acevedo haya portado uniforme ni fusil. Se hizo un collage con tres imágenes: una foto del señor Acevedo, otra de un folleto de la corriente maoista y una publicación en la que participaron el señor Acevedo y el senador José Obdulio Gaviria. 

 

Por Redacción Colombia2020

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar