(Pódcast) Liderar desde una radio en el sur de Bogotá

Esta es la historia de Dioselina Castillo, del Comité de Mujer y Género de la localidad de San Cristóbal, en la capital del país. A través de la emisora comunitaria Vientos Estéreo, esta mujer ha podido ser la madrina y guía de aquellas mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en este sector de Bogotá. Este es un episodio de la serie radial Onda Líderes, de Dejusticia.

Dejusticia
21 de diciembre de 2021 - 05:14 p. m.
(Pódcast) Liderar desde una radio en el sur de Bogotá
Foto: Ilustración: Dejusticia
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La voz de quienes están al timón de las emisoras comunitarias en ciudades capitales como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla cada vez suena más fuerte. Las problemáticas territoriales, las denuncias y las posturas de los líderes de barrios como La Victoria, localidad de San Cristóbal en Bogotá, son muestra del poder que tienen los pequeños medios de comunicación en las decisiones trascendentales y sencillas de una ciudad. Este pódcast cuenta la historia de liderazo que hay detrás de Vientos Estéreo, un espacio de diálogo, de pedagogía y de resistencia que suena desde las montañas del suroriente de Bogotá.

Una muestra de ello es Dioselina Castillo, lideresa del Comité de Mujer y Género de la localidad de San Cristóbal: una mujer que conoce las necesidades de su comunidad y, a pesar de los numerosos traspiés, ha dado una incansable lucha por los derechos de las mujeres en este sector de la capital de Bogotá. Su voz es la protagonista de este episodio, que narra la labor que ha hecho por defender los derechos humanos de su comunidad, específicamente de las mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia intrafamiliar.

(Escuche también: (Pódcast) Soacha: una lucha por el sí futuro)

Su historia es poderosa en especial porque recorrer los caminos de otras mujeres para huir de la violencia tiene sus riesgos. Dioselina sabe que por cada víctima que alza la voz hay un victimario consternado al verse acorralado. Aquí, en este punto, su labor comunitaria se convierte en una actividad de alto riesgo, un terreno atravesado por zanjas invisibles que podrían llevársela en cualquier momento.

Este es el uno de los capítulos de Onda Líderes, la serie radial de 10 capítulos creada por Dejusticia con el fin de reconstruir y darle eco a los y las defensoras de derechos humanos que las montañas, litorales y las calles han construido relatos valiosos que son piezas de memoria histórica en el país. Ellos y ellas, desde los territorios más azotados por la violencia en Colombia, son los protagonitas de estas piezas sonoras que usted puede escuchar en este micrositio; además del portal de Colombia+20 de El Espectador y sus redes sociales.

(Otros episodios: (Pódcast): Beatriz Cano, una voz que nunca muere)

Temas recomendados:

 

Luis(itkq6)08 de enero de 2022 - 11:52 p. m.
Una desgracia la alcaldesa de Bogotá. Todo lo anunciado en campaña, lo ha hecho al revés. Le tira a los autos que son los que pagan mas impuestos. Es una desgracia esa mujer para Bogota. Partido Verde de damier, salió peor que el ladrón Petro. Bogotá jodida con la izquierda d damier. La izquierda roba, infringe leyes, y hacen lo que les da la gana con el pueblo. Solo pobreza y desgracia traen.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar