Por solicitud de Petro, renuncia Patricia Tobón, directora de Unidad de Víctimas

La abogada, indígena del pueblo embera, dirigía la entidad desde el inicio del Gobierno. ¿Qué motivó su salida del cargo?

Redacción Colombia +20
22 de abril de 2024 - 06:21 p. m.
Directora de la Unidad para las Víctimas.
Directora de la Unidad para las Víctimas.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La abogada Patricia Tobón Yagarí presentó su renuncia como directora de la Unidad para las Víctimas este lunes.

“Con agradecimiento y respeto atiendo el llamado que me hizo el pasado viernes 19 de abril el presidente Gustavo Petro para presentar mi renuncia a la dirección. Quiero agradecer a las víctimas del conflicto armado, a las comunidades étnicas y campesinas, a la Mesa Nacional de Víctimas, a las organizaciones y demás sectores que nos acompañaron en este proceso. De la misma manera a la vicepresidenta Francia Márquez por todo su apoyo”, contó la funcionaria a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Tobón -defensora de derechos humanos y excomisionada de la verdad― fue una de las primeras funcionarias nombradas por el presidente Gustavo Petro, que le cedió las riendas de esta institución creada hace 12 años para atender y reparar a las víctimas del conflicto armado, que actualmente suman 9,6 millones de personas (casi uno de cada cinco colombianos), la mayoría de las cuales permanece en condiciones de vulnerabilidad.

El pasado 9 de abril, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad, Tobón conversó con El Espectador sobre el futuro de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (1448 de 2011), las apuestas del Gobierno para dar respuesta a los llamados de alerta de esta población y la importancia de que el país se interese por saldar la deuda con quienes han sido afectados por la guerra.

Puede leer: Bancada de paz del Congreso citará a Unidad de Víctimas a debate de control político

Ese mismo día, la directora fue citada a un debate de control político por la Bancada de Paz del Congreso, para “revisar al detalle los avances con relación a las indemnizaciones y atención especial a las víctimas”.

Tobón había denunciado casos de presunta corrupción

En los últimos meses, Tobón había tenido algunos desencuentros con el Congreso, debido a sus llamados a la transparencia en los recursos para las víctimas y en los procesos para reformar la Ley 1448, una de sus principales banderas.

En contexto: Unidad de Víctimas denuncia irregularidades del Congreso en trámite de Ley 1448

“Gran parte de los recursos de la Unidad de víctimas se han perdido porque se han entregado a la burocracia, se han perdido porque se han priorizado la agenda política y no la agenda de las víctimas. Y hoy que estamos haciendo un esfuerzo muy grande anticorrupción, para que la plata se estire, para que le llegue a las comunidades, no se le puede entregar a los corruptos del país y a la mermelada de las burocracias del Congreso”, aserguró la funcionaria a finales de enero pasado.

Hace apenas dos semanas, Tobón denunció un detrimento en cerca de 4.200 millones de pesos en los recursos destinados para las víctimas por irregularidades en el Fondo de Reparación.

Temas recomendados:

 

Patricia(tzdi4)11 de mayo de 2024 - 06:37 p. m.
Gran pérdida la renuncia (forzada) de Patricia Tobon. Esto muestra la doble moral de este gobierno. Víctimas solo existen para la plaza pública de Petro.
Juanmi31(37703)23 de abril de 2024 - 04:31 p. m.
Ahí esta pintado Petro, se le había convertido en una piedra en el zapato por las críticas a los corruptos del senado quienes, seguramente, le llamaron la atención a Petro por sostenerla en el cargo cuando denunciaba la corruptela de la política. Muy servil el contenido de la renuncia si se puede llamar así.
Usuario(07192)22 de abril de 2024 - 11:41 p. m.
Esta perla, la Unidad de Víctimas arrendó el edificio de Avianca de Valledupar por una millonada mensual y lo más triste es que la familia del representante a la cámara Pupo y su familia se beneficiaron, como Quin dice repararon a la Familia de Jorge Cuarenta el mayor asesino del César y las víctimas de él ya muchas fallecieron esperando la pírrica iñreparacion
Alberto(3788)22 de abril de 2024 - 09:34 p. m.
Se colige que la echan por Honesta, se requiere esa plata para mermelada y como botín...
FERNANDO(sv6gc)22 de abril de 2024 - 08:04 p. m.
El gobierno del GRAN CAMBIO-que autogolazo nos anotamos los colombianos-funcionario honesto, capaz y con méritos lo va desapareciendo para darle cabida a los Benedeti-el que chantajeó a Petro-a los Bolívar, el que les tumbó un billete largo a unos jóvenes profesionales en un contrato de energía solar,a los Olmeditos López, alias carrotanques,a los Roa,ver denuncia en el Espectador de 21-04-24, etc.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar