Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Hasta este domingo 2 de marzo, se realizará el Primer Festival Audiovisual por la Paz del Alto Sinú en evento con el que se busca acercar a las comunidades al cine y cultura. Esta iniciativa quiere, además, fortalecer la paz y la memoria a través del cine, ofrecerá proyecciones gratuitas de producciones colombianas y locales, talleres formativos y conversatorios.
El festival inició con proyecciones en instituciones educativas, como la de Santa Fe de Ralito, Fe y Alegría y Campo Bello, permitiendo que niños y jóvenes de la región se acerquen al cine colombiano.
Además, se realizaron espacios formativos como el taller de fotografía experimental “Dibujar con la luz”, en la Escuela Normal Superior del Alto Sinú, y un taller de gestión audiovisual, en alianza con el colectivo de comunicación indígena.
Por las tardes, la comunidad podrá disfrutar de cine al aire libre en la plaza central del corregimiento de Palmira, el barrio Montevideo y el coliseo de la I.E. Madre Laura. El festival cerrará con una gala de premiación en la Ronda del Sinú, donde se proyectarán los productos de los talleres y las películas seleccionadas del concurso de cine comunitario.
Este evento quiere posicionarse como un espacio de encuentro para la reflexión y la construcción de memoria a través del arte, promoviendo la paz en una de las regiones más afectadas por el conflicto en Colombia.
Consulte aquí la programación de este fin de semana:
✉️ Si le interesan los temas de paz, conflicto y derechos humanos o tiene información que quiera compartirnos, puede escribirnos a: cmorales@elespectador.com; jrios@elespectador.com; pmesa@elespectador.com jcontreras@elespectador.com o aosorio@elespectador.com.