Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              12 de octubre de 2017 - 11:30 a. m.

                                                                                                                              Sexta historia de Libros que cambian: ‘Einer y sus sueños indestructibles’

                                                                                                                              En la zona veredal de Gallo en Tierralta (Córdoba), la escritora Pilar Lozano encontró la historia de un joven que con su cámara fotográfica descubre un nuevo mundo sin amenazas ni violencia

                                                                                                                              Colombia2020/ @EEColombia2020

                                                                                                                              "La mula literaria", ilustrada por Olga Cuéllar.

                                                                                                                              Un adolescente de trece años con la cara salpicada de lunares y con sus sueños intactos. Así describe Pilar al personaje central de su historia: Einer. A lo largo de estas páginas, ella revela las historias de un joven que ha vivido los horrores de la guerra a su corta edad y que no dejó que eso opacara sus anhelos. Hacer un documental, tomar fotografías de todo lo que le gusta y escribir historias en los computadores que llegaron junto con la biblioteca móvil, son algunos de ellos.

                                                                                                                              Lea también: ‘La mirada de Yadir’, la quinta historia de Libros que cambian

                                                                                                                              Y es que la biblioteca no solo significó para los niños de estas veredas conocer nuevos mundos, olvidarse del día a día para tener un espacio donde pudiesen imaginar aventuras y escenarios donde eran héroes. También les permitió conocer por fin un computador y una tablet de verdad. Antes, se los imaginaban a partir de los modelos en cartón que la “profe” Rosiris les hacía.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Einer pudo aprender a manejar una cámara de video y de fotografía, lo que se convirtió en más que un hobbie. Con ellas pudo grabar las salidas en canoa de Víctor, el bibliotecario, quien hacía este ejercicio para llevar los cuentos a todas las veredas. De ahí la comenzaron a llamar “la canoa literaria”.

                                                                                                                              “El proyecto es muy bonito porque es ver cómo la gente en cada sitio está descubriéndose. La biblioteca les cambió la vida, la canoa literaria, la mula literaria. Quise que todos tuvieran caras de libros porque es una cosa simbólica, de lo que significa una biblioteca en un sitio de estos, donde ni siquiera tenían luz”, relató Olga Cuéllar, la ilustradora de este relato.

                                                                                                                              Pilar Lozano, por su parte, fue la escritora a quien la idea de Libros que cambian le llegó un día a la cabeza. “Nosotros no hemos pensado en los niños, en los jóvenes. No les preguntamos cómo vivieron la guerra, qué sintieron, qué piensan de la guerra, y ahora tampoco los estamos visitando a preguntarles cómo están viviendo la paz y qué es para ellos. Fue cuando vi lo de las bibliotecas móviles y dije que, si encontrábamos historias en todos los sitios, íbamos a poder pintar el país”, explicó.

                                                                                                                              La historia ‘Einer y sus sueños indestructibles’ la podrán encontrar el próximo domingo 15 de octubre de manera gratuita con la edición impresa de El Espectador. La idea de estos ocho fascículos, creados por escritores que viajaron a las zonas veredales y pintados por las manos de ocho importantes ilustradores colombianos, es que narren las vivencias de los jóvenes de los territorios más lejanos y más afectados por la guerra y la forma en que sus vidas se han transformado con la llegada de los libros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              También le puede interesar: Cuarto relato de Libros que Cambian: 'Jesusa, una mujer nasa'

                                                                                                                              La inspiración de estos escritores vino de la mano con la llegada de las bibliotecas móviles, un programa del Ministerio de Cultura, a las zonas veredales donde las Farc dejaron las armas.

                                                                                                                               

                                                                                                                              "La mula literaria", ilustrada por Olga Cuéllar.

                                                                                                                              Un adolescente de trece años con la cara salpicada de lunares y con sus sueños intactos. Así describe Pilar al personaje central de su historia: Einer. A lo largo de estas páginas, ella revela las historias de un joven que ha vivido los horrores de la guerra a su corta edad y que no dejó que eso opacara sus anhelos. Hacer un documental, tomar fotografías de todo lo que le gusta y escribir historias en los computadores que llegaron junto con la biblioteca móvil, son algunos de ellos.

                                                                                                                              Lea también: ‘La mirada de Yadir’, la quinta historia de Libros que cambian

                                                                                                                              Y es que la biblioteca no solo significó para los niños de estas veredas conocer nuevos mundos, olvidarse del día a día para tener un espacio donde pudiesen imaginar aventuras y escenarios donde eran héroes. También les permitió conocer por fin un computador y una tablet de verdad. Antes, se los imaginaban a partir de los modelos en cartón que la “profe” Rosiris les hacía.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Einer pudo aprender a manejar una cámara de video y de fotografía, lo que se convirtió en más que un hobbie. Con ellas pudo grabar las salidas en canoa de Víctor, el bibliotecario, quien hacía este ejercicio para llevar los cuentos a todas las veredas. De ahí la comenzaron a llamar “la canoa literaria”.

                                                                                                                              “El proyecto es muy bonito porque es ver cómo la gente en cada sitio está descubriéndose. La biblioteca les cambió la vida, la canoa literaria, la mula literaria. Quise que todos tuvieran caras de libros porque es una cosa simbólica, de lo que significa una biblioteca en un sitio de estos, donde ni siquiera tenían luz”, relató Olga Cuéllar, la ilustradora de este relato.

                                                                                                                              Pilar Lozano, por su parte, fue la escritora a quien la idea de Libros que cambian le llegó un día a la cabeza. “Nosotros no hemos pensado en los niños, en los jóvenes. No les preguntamos cómo vivieron la guerra, qué sintieron, qué piensan de la guerra, y ahora tampoco los estamos visitando a preguntarles cómo están viviendo la paz y qué es para ellos. Fue cuando vi lo de las bibliotecas móviles y dije que, si encontrábamos historias en todos los sitios, íbamos a poder pintar el país”, explicó.

                                                                                                                              La historia ‘Einer y sus sueños indestructibles’ la podrán encontrar el próximo domingo 15 de octubre de manera gratuita con la edición impresa de El Espectador. La idea de estos ocho fascículos, creados por escritores que viajaron a las zonas veredales y pintados por las manos de ocho importantes ilustradores colombianos, es que narren las vivencias de los jóvenes de los territorios más lejanos y más afectados por la guerra y la forma en que sus vidas se han transformado con la llegada de los libros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              También le puede interesar: Cuarto relato de Libros que Cambian: 'Jesusa, una mujer nasa'

                                                                                                                              La inspiración de estos escritores vino de la mano con la llegada de las bibliotecas móviles, un programa del Ministerio de Cultura, a las zonas veredales donde las Farc dejaron las armas.

                                                                                                                               

                                                                                                                              Por Colombia2020/ @EEColombia2020

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar