Publicidad

Autopistas del Caribe denunció vandalismo en el peaje de Sabanagrande

Manifestantes levantaron talanqueras, bloquearon el cobro desde diciembre y acusan a la concesión de limitar sus derechos durante la protesta.

27 de enero de 2025 - 04:09 p. m.
Imagen de referencia.  Los manifestantes exigen la eliminación del peaje en Sabanagrande y la cancelación de la instalación de otro en Arroyo de Piedra, Atlántico.
Imagen de referencia. Los manifestantes exigen la eliminación del peaje en Sabanagrande y la cancelación de la instalación de otro en Arroyo de Piedra, Atlántico.
Foto: Alcaldía de Sabanagrande
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La concesión Autopistas del Caribe, encargada del proyecto vial Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla, denunció actos vandálicos y hostigamientos en el peaje de Sabanagrande, Atlántico. Según el concesionario, miembros del Comité No Más Peaje han levantado las talanqueras para evadir el cobro, convertido las instalaciones en baño improvisado y hostigado al personal desde el pasado 6 de diciembre.

Lea: Declararon calamidad pública por sequía en San Luis de Sincé, Sucre

En un comunicado, la concesión expresó su preocupación por los hechos y pidió una intervención inmediata de las autoridades. “Estos actos vandálicos atentan contra la seguridad vial y el orden público. ¿Estas son las personas que pretenden liderar la región? ¡No más abuso escudado en protesta pacífica!”, señaló Autopistas del Caribe, que asegura haber interpuesto varias denuncias ante las entidades competentes.

La concesión advirtió que los recursos recaudados en las estaciones de peaje son indispensables para financiar una inversión de $4,3 billones destinada al mantenimiento y desarrollo de infraestructura vial en los departamentos de Atlántico y Bolívar. Agregó que la suspensión prolongada del cobro afecta directamente la sostenibilidad del proyecto y obligará al Estado a compensar estas pérdidas, incrementando los costos para los contribuyentes.

Le puede interesar: Hallaron 20.000 billetes de bolívares venezolanos falsos en Bucaramanga

Por su parte, Rubén Llanos, líder del Comité No Más Peaje, rechazó las acusaciones y afirmó que estas buscan desacreditar al movimiento ciudadano. Llanos aseguró que notificó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Defensoría del Pueblo para que intervengan en la situación. “No es más que tratar de enlodar al Comité No Más Peaje... Desde el martes, la concesión bloqueó el servicio de baño público como una forma de asfixiar la protesta, violando los derechos de los manifestantes”, declaró Llanos a Blu Radio.

La comunidad de Sabanagrande mantiene la protesta y exige la eliminación del peaje en el municipio, así como la cancelación de la instalación de otro punto de cobro en Arroyo de Piedra, Luruaco, Atlántico.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar