
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Festival Internacional de Jazz de Barranquilla, Barranquijazz, organizado por la Fundación Cultural Nueva Música desde 1997, pospondrá su versión 29 en 2025. Según la organización expresó en un comunicado, la decisión se debe al “notable decrecimiento en la financiación”, que impide la creación de una programación robusta y de alto nivel.
“Entendiendo que un evento como Barranquijazz representa un gran desafío en lo económico, logístico y de producción; y teniendo en cuenta aspectos como el notable decrecimiento en la financiación del evento que nos imposibilita la creación de una programación robusta y de alto nivel como a la que veníamos acostumbrados en esta trayectoria, este año se posterga su realización”, expresa la organización el documento.
La Fundación Cultural Nueva Música aclara que la pausa le permitirá trabajar en nuevas estrategias, desarrollo de paquetes de patrocinio, uso de otras estrategias de mercadeo y diversificación de la línea de artistas para atraer a un público más amplio. “La Fundación continuará con sus proyectos editoriales, radiales y actividades pedagógicas y de formación artística para fortalecer el tejido social de la región”, añaden.
El Barranquijazz, fue creado en 1997 por un grupo de amigos melómanos y amantes del jazz: Samuel Minski, Antonio Caballero, Mingo de la Cruz y Miguel Iriarte. La iniciativa surgió como parte de la oferta cultural y expansión musical de la ciudad de Barranquilla.
Desde su primera edición en septiembre de 1997, Barranquijazz ha sido organizado de forma ininterrumpida por la Fundación Cultural Nueva Música. El festival se realiza anualmente, generalmente en la segunda semana de septiembre, y ha presentado a destacados exponentes del jazz y las músicas del mundo, consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes del país y la región del Caribe.
El festival incluye conciertos centrales en el Teatro Amira de la Rosa, actividades gratuitas en espacios abiertos y charlas y talleres para músicos y estudiantes. Además, cuenta con un concurso para jóvenes músicos colombianos de jazz que ofrece la oportunidad de presentarse junto a artistas internacionales y obtener becas para estudios en el exterior.