:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/EVDX7QCZ65C6ZNTVPBIJMY62ZU.png)
Luego del anuncio de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, de que las clases virtuales para colegios y universidades van hasta el 31 de mayo de este año, la situación de muchos estudiantes se complicó por la falta de herramientas para atender las clases a distancia. Es el caso de algunos estudiantes de la Universidad del Atlántico que a la fecha no cuentan con un computador, ni acceso a internet en el hogar.
El rector de la Universidad del Atlántico, Jorge Restrepo, explicó en su cuenta de Twitter que la iniciativa ‘MI PADRINO UA’, busca colaboración de trabajadores, proveedores, empresarios y la gobernación para hacerle frente a la falta de aparatos tecnológicos.
También le puede interesar: La donatón por Medellín superó los $10.000 millones
En Atlántico el beneficio aplica en los municipios de: Baranoa, Barranquilla, Galapa, Juan de Acosta, Malambo, Puerto Colombia, Sabanalarga y Soledad.
Otra de las campañas desde la Universidad del Atlántico es Tabletón, conexión por la educación, la cual busca que se puedan donar ese tipo de tecnología para entregar a los estudiantes que no cuentan con ninguna herramienta.