
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la Universidad del Valle en Cali, en la sede de Meléndez, un grupo de encapuchados lanzaron artefactos explosivos improvisados, según la Policía, en medio de manifestaciones que se registraron en la zona. La situación generó cierres viales en el sur de la ciudad, además de la intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antes Esmad.
Puede interesarle: Asesinaron a turista caleño en Cartagena en intento de robo
Debido a las protestas, agentes de tránsito impidieron el paso en la intersección de la avenida Pasoancho con carrera 100 para desviar los autos hacia vías alternas. Además,el MIO hizo variaciones en las rutas E21, T31, T51 y P21C, las cuales son dirigidas a través de la carrera 80 en dirección a la calle 25.
“Se han adelantado estos actos (protestas) y allí hubo presencia de personas con el rostro cubierto y se presentaron disturbios más acalorados en medio de ese proceso. La Policía evacuó al personal de la universidad”, señaló Juan Fernando Muñoz, delegado de Derechos Humanos de la Universidad del Valle.
Lea: Cobro por uso temporal del espacio público ha generado más dudas que expectativas
Un grupo de estudiantes que está realizando una protesta pacífica dentro de la administración, se declaró en asamblea permanente y anunciaron un paro hasta el viernes 6 de junio, según indicó el delegado.
Esta protesta, según Muñoz, no tiene nada que ver con los disturbios que hubo. Las actividades de los estudiantes se han llevado de manera pacífica y su finalidad es que las directivas de la universidad les brinden mejores mecanismos para la seguridad dentro del campus y también que se atienda con mayor rigor la violencia de género, ante el asesinato que se registró hace unas semanas dentro de una sede de la universidad.
Debido a esto, el delegado señaló que las políticas de género están “completamente desfinanciadas y no tienen la capacidad de atender a la población. Se necesitan trabajadoras en el sentido jurídico y psicológico que estén en todas las sedes. También es necesario cambiar el modelo de seguridad privada de planta”.
Por su parte, el grupo que protesta expresó que espera quetambién se realice un mantenimiento a los edificios, espacios de lectura, bibliotecas, coliseos y gimnasios.