Publicidad

Asonada en Cali dejó cuatro buses del MÍO y una patrulla vandalizados

Los disturbios se desataron por rechazo a controles de tránsito y exigencia de documentación.

25 de enero de 2025 - 02:21 p. m.
Imagen de referencia. Los manifestantes lanzaron piedras y objetos contundentes contra los vehículos, dejando vandalizados cuatro buses del MÍO y una patrulla de la policía.
Imagen de referencia. Los manifestantes lanzaron piedras y objetos contundentes contra los vehículos, dejando vandalizados cuatro buses del MÍO y una patrulla de la policía.
Foto: Secretaría de Movilidad de Cali
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Una asonada en el oriente de Cali dejó cuatro buses del sistema de transporte masivo MÍO y una patrulla de la Policía vandalizados. Los hechos iniciaron en la tarde del viernes 24 de enero cerca de la terminal de Aguablanca, durante un operativo de control de movilidad liderado por agentes de tránsito y la Policía Metropolitana, quienes exigían el cumplimiento de normas y la revisión de documentación de vehículos y conductores.

Lea: Capturaron en Cali a dominicano con circular roja de INTERPOL: esto se sabe

De acuerdo con las autoridades, el puesto de control fue intervenido por supuestos veedores ciudadanos, quienes incitaron a la comunidad a atacar a los uniformados. La tensión llevó a la agresión contra policías, agentes de tránsito y vehículos. La situación obligó a la intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

Los manifestantes lanzaron piedras y objetos contundentes contra los vehículos, además de prender llantas y otros objetos con los que bloquearon la vía.

Le puede interesar: Esta fue la última advertencia del alcalde de Pasto a los vendedores informales

Un conductor del MÍO compartió en un video los daños sufridos por su vehículo: “Vea como me dejaron el bus, rompieron todos los vidrios, me atacaron antes de llegar aquí a la terminal donde guardamos los buses, yo no sabía nada de esto que estaba pasando y tampoco nadie me aviso ni por el radio, ni por ningún lado que estaban dañando los buses, y vea esto como quedo vuelto nada”, señaló uno de los conductores de buses en redes sociales un video.

Ricardo Salazar, vocero de los usuarios del MÍO, hizo un llamado a la comunidad. “Esto perjudica a los mismos usuarios, ya que las personas que vandalizan esos vehículos en cualquier momento usan el sistema. El llamado es a no desquitarse con los buses y a las autoridades que redoblen la seguridad para estos operativos”, mencionó.

Hasta la madrugada del 25 de enero, la Policía mantuvo presencia en el área para evitar nuevos incidentes. Este hecho se suma a otro disturbio registrado en la segunda semana de enero en el oriente de la ciudad.

Temas recomendados:

Ramon(78770)27 de enero de 2025 - 04:45 a. m.
Esto demuestra q el gobierno depta y municipal no debe bajar la guardia ante el terrorismo anarquista q asedia a la ciudad,alguna vez lamentablemente defendido en Cali por la vicepresidenta Márquez. La Sociedad Civil debe manifestarse públicamente en contra de la barbarie q la ciudadanía rechaza personalmente
Felipe(94028)27 de enero de 2025 - 02:50 a. m.
Qué se puede esperar del wild est, el "racializado" oriente caleño, famoso por su orden, organización, limpieza, civismo y cultura de sus habitantes, la mayoría de procedencia "pacífica" y buenaventurada. Si vienen a Cali, no pierdan la oportunidad de adentrarse en el turismo de riesgo y aventura, conozcan el lugar en donde el reguetón asesinó a la salsa, las motos sin placa, por algo será. Pedir ahí tarjeta de propiedad, SOAT o tecnomecànica es un insulto a la ancestral afrocosmogonía.
Felipe(94028)27 de enero de 2025 - 02:41 a. m.
En 2024, hubo en Cali más del triple de homicidios que en toda Italia, que tiene casi 60 millones de habitantes y fama de mafias Mafias que nl matan como evidencia la cifra. El 50% de Cali es estrato 1 y 2. Hay 183 invasiones catalogadas, docenas de limoneros o vendedores de nada en cada semáforo y no queda una sola tapa de alcantarilla, es imposible avanzar 50 metros silla de ruedas por los andenes y los semáforos son decoración que nadie respeta, especialmente las motos.
Felipe(94028)27 de enero de 2025 - 02:31 a. m.
"Dijeron que venían huyendo de la violencia, pero la violencia eran ellos" (F. Vallejo). Se estima que en el "distrito", Aguablanca, vive casi la mitad de los 2,2 millones de habitantes de esta ciudad sin ley. No se sabe con exactitud, es una estimación hecha con dones porque los agentes censales o no quieren ir o los dejan entrar. Una marabunta de odio y resentimiento que llegó con ellos desde Buenaventura y otros "paraísos" a los que se sumaron miles de venezolanos, alguno de ellos será bueno.
Diego(63255)25 de enero de 2025 - 04:34 p. m.
Que bestias, esa gente no entiende que las leyes son para cumplirlas. Idiotas sin cerebro
Ver más comentarios

Lo más visto en Cali

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar