Es la primera marcha enfocada en temas de género en Cali en el marco del paro nacional.
2/10
Las manifestantes gritaban arengas en contra del presunto caso de violencia sexual que se dio en Popayán y exigían justicia.
3/10
Con arengas y pancartas, cientos de mujeres rechazaron lo ocurrido con la adolescente de 17 años, que aseguró haber sido víctima de violencia sexual, antes de quitarse la vida.
4/10
La denuncia, que se conoció en la noche del jueves 13 de mayo, alertaba sobre una joven menor de edad que se habría quitado la vida después de denunciar que, en la noche del miércoles 12 de mayo, había sido víctima de violencia sexual presuntamente por parte de uniformados de la Policía que la detuvieron en medio de una confrontación de la que no hacía parte.
5/10
Cientos de mujeres en Cali marcharon desde la Universidad del Valle hasta el sector de Puerto Rellena, conocido en el marco del paro nacional como Puerto Resistencia.
6/10
“Alertamos a las organizaciones defensoras de DD.HH. e instituciones garantes de derechos como Defensoría, Procuraduría y Personería a realizar veeduría y tomar acciones de protección frente a lo acontecido”, manifestaron las seis organizaciones de derechos humanos que hicieron el acompañamiento del caso.
7/10
Este viernes, en todo el país, se adelantan protestas lideradas por mujeres.
8/10
En un audio difundido por redes sociales, se escucha a la abogada y defensora de derechos humanos Lizeth Montero, quien alertó sobre tres hechos de violencia de género durante las protestas del 12 de mayo en Popayán.
9/10
La organización Temblores ha documentado 16 denuncias de violencia sexual cometidos presuntamente por la Fuerza Pública en medio del Paro Nacional. En este rastreo se han identificado casos de acoso y abuso sexual en ciudades como Cali, Bogotá, Acacías y Palmira. La mayoría de los hechos narrados ocurrieron durante las noches y en estaciones de policía.
10/10
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó también sobre las denuncias de violencia sexual en el Paro Nacional, que se lleva a cabo en Colombia desde el pasado 28 de abril.