Publicidad

En Jamundí, harán teletón para las víctimas del atentado terrorista

El atentado, registrado el pasado martes, dejó cerca de 50 viviendas afectadas.

12 de junio de 2025 - 10:46 p. m.
Integrantes de las Fuerzas Armadas vigilan el área donde ocurrió una explosión en Jamundí (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán
Integrantes de las Fuerzas Armadas vigilan el área donde ocurrió una explosión en Jamundí (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán
Foto: EFE/ Ernesto Guzmán
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Las autoridades del Valle del Cauca anunciaron la realización de una teletón para apoyar a las víctimas del atentado terrorista ocurrido en Jamundí el pasado martes, que dejó al menos cuatro personas muertas y cerca de 50 viviendas afectadas en el corregimiento de Potrerito.

La campaña busca recolectar ayudas materiales y económicas para las familias perjudicadas, muchas de las cuales ya habían sido víctimas de otros ataques en la zona desde 2023.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, informó que se realizará una caracterización para identificar las necesidades específicas en materiales de construcción y así facilitar la recuperación de las viviendas dañadas. “Vamos a hacer una teletón con el sector privado y también invitamos a la comunidad a sumarse para recolectar recursos que permitan ayudar a estas familias”, expresó.

Por su parte, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, destacó la importancia de este gesto solidario y llamó a la Unidad Nacional de Víctimas para que brinde atención y reparación a quienes han sufrido los efectos del terrorismo en la región. Además, resaltó la visita del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en busca de fortalecer las capacidades de la fuerza pública con más personal en las calles y cámaras de seguridad.

El atentado, perpetrado con un carro bomba cerca de la estación de policía del corregimiento, afectó al menos dos cuadras y dejó a varias personas hospitalizadas. Este hecho forma parte de una serie de ataques atribuidos a las disidencias de las Farc, que mantienen presencia en la zona y han generado un ambiente de inseguridad que afecta también el turismo.

En respuesta, las autoridades anunciaron un plan de intervención en varios corregimientos de Jamundí, con énfasis en áreas vinculadas al cultivo de hoja de coca, principal fuente de ingresos para los grupos armados ilegales. También se ofreció una recompensa por alias ‘Marlón’, señalado como uno de los responsables de los recientes atentados, y se reforzó la presencia policial con 700 uniformados en Valle y Cauca, de los cuales 100 ya están desplegados en Cali.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar