Publicidad

Investigan muerte de taxista, detenido por agente y que presentó infarto, en Cali

El conductor Héctor Fabio Hurtado perdió la vida el pasado 28 de febrero. El agente de tránsito lo mantuvo en el lugar por 15 minutos, pese a los síntomas que presentaba.

Gustavo Molina
04 de marzo de 2025 - 03:43 p. m.
Las autoridades indicaron que iniciarán capacitaciones a los agentes de tránsito para que sepan como reaccionar ante una emergencia.
Las autoridades indicaron que iniciarán capacitaciones a los agentes de tránsito para que sepan como reaccionar ante una emergencia.
Foto: Alcaldía de Cali
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El pasado 28 de febrero, en horas de la madrugada, el taxista Héctor Fabio Hurtado, conocido como “Cantinflas”, perdió la vida por un infarto. Según denunciaron desde el gremio ‘La Mancha Amarilla’, el conductor iba con un fuerte dolor en el pecho cuando fue retenido por un agente de tránsito durante 15 minutos.

Lea: Lluvias causaron emergencias en Bucaramanga; cayó el muro de un colegio

Según se conoció, “Cantinflas” fue detenido porque no respetó un semáforo en rojo, según Jhonny Rangel, líder del gremio, quien añadió que una vez el taxista pudo salir del control del agente, este se dirigió a un centro asistencial, pero cuando una vez en el sitio, se desplomó y murió por un paro cardiorrespiratorio.

En un video, en el que aparece Rangel con el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, el líder de los taxistas señaló que “queremos sentar un precedente”, refiriéndose a los agentes de tránsito. “Esperamos que puedan detectar una emergencia y no se quiten minutos de vida. Somos una primera opción”.

Por su parte, Orozco aseguró que desde su dependencia buscan mantener el orden vial y que la ciudadanía se sienta tranquila. “Como secretario de Movilidad, quiero manifestar mi solidaridad con la familia del señor taxista Fabio Hurtado. No estamos escatimando en la investigación de los hechos, haciendo la revisión de testimonios, horas y recorridos, y corroborando los sucesos con todos los actores”.

Puede interesarle: Sierra Nevada: cuatro claves para los diálogos de paz con Autodefensas Conquistadoras

Adicionalmente, expresó que también están analizando factores, en los que el agente de tránsito habría actuado conforme con la ley y las normas viales. “Detrás de un agente de tránsito, de un taxista, hay una vida”.

A su vez, Rangel aseguró que es necesario que los agentes de tránsito sepan cómo actuar en un momento de una emergencia y recordó: “en una ocasión, uno de los gendarmes me abrió la vía y facilitó que el pasajero que llevaba llegara con prontitud a un centro asistencial. Necesitamos que en esos casos nos puedan abrir las vías”.

Vea:Soldado murió tras ser baleado por un compañero en zona rural de Buga

Finalmente, Orozco dijo que iniciarán capacitaciones a los agentes de tránsito para identificar cómo actuar ante una emergencia.

Por Gustavo Molina

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar