
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Comunidades indígenas del Valle del Cauca bloquearon la vía Buga–Buenaventura en dos puntos: el sector de Cisneros y el sector La Delfina, en jurisdicción del municipio de Dagua. El paso está cerrado en ambos sentidos.
Lea: Se conocen nuevos detalles de niño de 11 años secuestrado en Jamundí, Valle
El bloqueo es parte de la Minga Nacional por presuntos incumplimientos del Gobierno nacional en acuerdos firmados con el movimiento indígena. Los manifestantes atravesaron camiones en la carretera. Además, cerraron el peaje de Loboguerrero y la Policía permanece en la zona, pero no tienen orden de intervención.
Linderman Andranda, vocero de la Organización Regional Indígena del Valle (ORIVAC), explicó que son ocho los decretos que el Gobierno no ha firmado para avanzar en la política indígena. “Los más importantes son el que tiene que ver con el sistema educativo propio y el que tiene que ver con transformar los resguardos indígenas en entes territoriales para no depender de los municipios”, indicó.
A esta hora comunidades indígenas cierran la via Buenaventura - Buga en ambos sentidos en el sector de Cisneros.@petrogustavo @numeral767 @TransitoPolicia @GobValle @AABenedetti @MinInterior pic.twitter.com/8E6aoKVMk0
— Mi Carro🦜y Yo 🚚💨😎 (@Mi_carro_Yyo) May 5, 2025
La ORIVAC emitió un comunicado el 3 de mayo en el que anunció la continuidad de la Minga desde los territorios del Valle. Informaron que activarían el punto de resistencia La Guinea y que comunidades de 27 municipios se sumarán a las acciones de protesta.
“Reiteramos nuestro compromiso con la Minga Nacional. Hemos participado en diálogos en Bogotá, pero las entidades del Gobierno han sido dilatorias. Por eso la movilización continúa desde el territorio”, señalaron.
Le puede interesar: Capturaron a hincha del Junior tras riña con arma blanca en el Metropolitano
El comunicado exige la presencia del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez, y solicita garantías constitucionales. También convoca a la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Contraloría, organismos de derechos humanos y a la Misión de Verificación de la ONU para que acompañen y vigilen el desarrollo de la movilización.
Las autoridades recomendaron evitar esta ruta hasta nuevo aviso. El bloqueo ya genera afectaciones en el transporte de carga desde y hacia el puerto de Buenaventura.