
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El robo de cableado y luminarias en el Bulevar del Río, en Cali, ha causado pérdidas superiores a $9.800 millones. En lo que va del año, se han registrado más de 40 ataques a la infraestructura de alumbrado. Emcali ha repuesto luminarias y cableado, pero los robos persisten. La Alcaldía ofreció recompensas de hasta $50 millones para capturar a los responsables.
El gerente de Emcali, Roger Mina, confirmó que la delincuencia ha afectado gravemente el alumbrado del Bulevar del Río, corredor turístico y gastronómico de la ciudad. “Se ha identificado el daño de cerca de 40 luminarias LED como consecuencia de hurto de cableado, descarga atmosférica de energía, vandalismo y conexiones ilegales, lo que ha impactado negativamente la visibilidad y seguridad del sector”.
En febrero, Emcali iluminó un tramo afectado en el marco del plan de intervención ‘Cultura Bulevar’, pero en menos de 24 horas los armarios eléctricos fueron atacados nuevamente. Durante 2025, la entidad ha tenido que reponer 200 metros de cable hurtado, dos medidores totalizadores, 35 luminarias vandalizadas y tres recámaras abiertas. En estas últimas, se han encontrado habitantes en condición de calle hurtando cable o utilizándolas como dormitorio.
Lea: Investigan causas de intoxicación masiva en niños de colegio de Girón, Santander
“La delincuencia no se está llevando solo el cable, se está llevando la tranquilidad de los caleños y esto afecta económicamente a la ciudad porque seguimos reponiendo lo que los infractores dañan”, afirmó Mina. En 2024, Emcali registró 813 casos de hurto y vandalismo en la infraestructura de alumbrado público. En 2025, ya se han reportado más de 100 casos.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, denunció los ataques a través de su cuenta de X: “El Bulevar del Río a oscuras no es negligencia, ¡es delincuencia! Son ataques sistemáticos, ¡en 8 semanas ha habido 41 ataques! Los que quieren ver a Cali destruida no nos están haciendo daño a mí o a la Alcaldía, sino a cada uno de los caleños”.
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, instó a la comunidad a denunciar a los responsables. “Cada ciudadano puede ser parte de la solución denunciando a quienes están detrás de estos delitos. Por esta razón, ofrecemos una recompensa de $50 millones a quien nos brinde información”.
Le puede interesar: Niño de 2 años murió tras caer en una excavación de un poste de luz en Santander
Según Emcali, detrás de estos robos hay bandas organizadas dedicadas al hurto y comercialización de cobre. “No se trata solo de habitantes de calle, sino de toda una mafia”, advirtió la entidad.
Las penas por vandalismo en Colombia van de 16 a 90 meses de prisión, dependiendo del daño causado. Si el perjuicio no supera los 10 salarios mínimos, la pena es de 16 a 36 meses de cárcel y multa de hasta 15 salarios mínimos.