Publicidad

Denuncian violencia contra conductores de Transcaribe, en Cartagena

En menos de una semana se registraron dos ataques contra conductores del sistema masivo.

25 de abril de 2025 - 01:33 a. m.
Imagen de referencia. Uno de los conductores fue atacado tras pedir a un usuario que validara el pasaje y descendiera por la puerta correcta.
Imagen de referencia. Uno de los conductores fue atacado tras pedir a un usuario que validara el pasaje y descendiera por la puerta correcta.
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El sistema de transporte masivo de Cartagena, Transcaribe, expresó su rechazo ante recientes casos de agresión física y verbal sufridos por algunos de sus operadores durante la prestación del servicio. En menos de una semana se registraron dos incidentes que encendieron las alarmas entre las autoridades y la ciudadanía.

Lea: Murió joven trans en Medellín tras someterse a procedimiento estético

El primer caso ocurrió el martes 22 de abril en la ruta A103. Un usuario se subió al bus y, al ver el alto nivel de ocupación, permaneció en el estribo sin validar su pasaje ni cruzar el torniquete. Al llegar a la estación de transferencia Santa Lucía, el conductor le pidió validar el pasaje y descender por la puerta dos. El usuario se negó, agredió verbal y físicamente al operador, y luego intentó atacarlo con un objeto cortopunzante cuando llegó la Policía. Aunque fue retenido, las autoridades lo dejaron en libertad.

Por otro lado, el miércoles 23 en la estación Bodeguita, un pasajero de la ruta T100E intentó que el bus ingresara a Bocagrande, aunque esa zona no correspondía al recorrido asignado. El conductor se negó y el usuario intentó agredirlo físicamente. La Policía intervino y el sujeto quedó a disposición de las autoridades. Ambos casos se encuentran en investigación, y Transcaribe ya ha interpuesto las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.

Le puede interesar: Después de un mes, habilitaron tránsito 24 horas en vía Cano–Mojarras, en Nariño

A través de un comunicado oficial, la entidad hizo un llamado a la ciudadanía a mantener el respeto y la tolerancia dentro del sistema, recordando que los operadores cumplen una función esencial para garantizar la movilidad de miles de cartageneros cada día. “Rechazamos contundentemente cualquier tipo de agresión que atente contra la seguridad de nuestros colaboradores y el desarrollo normal de la operación”, señaló Transcaribe.

Asimismo, la empresa reiteró su compromiso con la seguridad tanto de usuarios como del personal operativo, y anunció que continuará implementando medidas para prevenir este tipo de situaciones, incluyendo el fortalecimiento de protocolos de seguridad y la cooperación con la Policía Metropolitana.

Los operadores, por su parte, pidieron mayor respaldo institucional y respeto por su labor. Organizaciones sindicales también se han pronunciado exigiendo garantías laborales y protección frente a estas agresiones.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar