Publicidad

Ola de ataques sicariales deja cinco muertos este fin de semana, en Cartagena

En lo que va corrido del año, en la ciudad se han registrado 37 homicidios. Autoridades anunciaron medidas.

09 de febrero de 2025 - 07:52 p. m.
Imagen de referencia. Las autoridades aseguraron que reforzarán la seguridad en Cartagena.
Imagen de referencia. Las autoridades aseguraron que reforzarán la seguridad en Cartagena.
Foto: Instagram Alcaldía de Cartagena
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Una serie de ataques sicariales que se han presentado este fin de semana en Cartagena, han generado alerta y nuevos llamados a la alcaldía para presentar resultados ante el aumento de la criminalidad en la ciudad, que no es nueva.

Lea: Capturaron a presuntos asesinos del profesor Mateo Jaramillo, en Medellín

Dentro de los hechos que se han registrado está un ataque sicarial que se presentó en la noche del pasado viernes 7 de febrero, en el barrio Olaya, donde un sujeto armado, que simuló ser cliente de una tienda, disparó en reiteradas ocasiones contra tres hombres que estaban sentados en el lugar.

El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad, en las que además se ve que el sicario camino hacia la vía, donde otra persona en una motocicleta lo recogió. En el lugar fallecieron dos de las víctimas, mientras que la tercera se encuentra bajo pronóstico reservado en un centro asistencial de la ciudad.

Ese mismo día, pero en el barrio El Reposo, dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta atacaron con un arma de fuego a un joven de 18 años, conocido como Esneider, y a su mamá. Ambos se encuentran bajo pronóstico reservado en clínicas de la ciudad.

Le puede interesar: Lo que se sabe del accidente de camioneta que dejó cinco heridos, en Medellín

Mientras que en el sector conocido como Playa Tranquila, en Playa Blanca, fue asesinado Carlos Guerrero Barrios, de 34 años, por un sicario que se le acercó cuando almorzaba en un restaurante frente al mar. Al respecto, la Policía Metropolitana de Cartagena señaló que el hombre tenía antecedentes por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Asimismo, fue asesinado sobre la transversal 54, frente al barrio Los Corales, el subintendente Francisco Javier Bertel Pérez, quien hacía parte de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín). El hombre, que iba de civil, fue atacado mientras iba manejando un Chevrolet, de color gris, por sujetos armados que le dispararon en reiteradas ocasiones. Por este caso, las autoridades ofrecieron hasta $50 millones de recompensa por información del crimen.

El último hecho sicarial se registró en la mañana de este domingo 9 de febrero. Un sujeto armado, que fue capturado, disparó contra Guillermo Simarra Fuentes, de 31 años, quien pasaba frente al parqueadero del almacén Muebles Jamar, que queda frente del castillo de San Felipe.

El hombre conocido como “El rasta”, recibió tres disparos en la cabeza, por los que falleció en el lugar. Simarra trabajaba atrayendo pasajeros a los buses que van hacia Bocagrande o los barrios Torices, San Francisco y Daniel Lemaitre.

Ante lo ocurrido, Bruno Hernández, secretario de Seguridad de Cartagena, aseguró que la racha de violencia en la ciudad se debe a ajustes de cuentas entre bandas delincuenciales y retaliaciones por las grandes operaciones en la ciudad. Frente a esto último, críticos al gobierno de Dumek Turbay le han pedido a la administración información sobre las acciones y resultados del plan Titán en la ciudad.

Por su parte, el coronel Gelver Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, corroboró que los enfrentamientos se están dando entre miembros del Clan del Golfo y la Salsa Nueva Generación. De igual forma, señaló que reforzarán los controles en los establecimientos comerciales, así como aumentarán las recompensas por información de los responsables de este tipo de crímenes.

Frente a las acciones que han realizado, Peña aseguró que: “la Policía ha emprendido un plan en Cartagena para erradicar estas ollas y esto también ha permitido incluso tener grandes resultados. El año pasado más de 30 toneladas de diferentes alucinógenos, tanto en el puerto como en tierra, como trabajo operacional y esto también desemboca que haya unas ‘vendetas’ o unos ajustes de cuentas entre criminales”.

reforzamiento de los controles en los establecimientos y aumento de las recompensas

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar