
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inició el pago de compensaciones por un total de $2.255 millones a 555 trabajadores de playa en Cartagena, que se han visto afectados por las obras del Proyecto de Protección Costera, las cuales buscan mitigar la erosión costera en la capital bolivarense.
De estos beneficiarios, la UNGRD reportó que 300 ya han recibido los desembolsos directamente en sus cuentas bancarias, correspondientes a los meses de diciembre, enero, febrero, marzo y abril. Aún quedan 255 trabajadores por recibir su compensación.
“Sabemos que este ha sido un proceso exigente, y por eso reconocemos la importancia de este alivio económico, así como el valor de su trabajo y la paciencia durante este tiempo. Nuestro compromiso es seguir adelante con responsabilidad y transparencia”, señaló Carlos Carrillo, director general de la UNGRD.
Además de los pagos, la UNGRD indicó que está brindando formación a los actores de playa en áreas como idiomas, operación de maquinaria para pesca artesanal y manipulación de alimentos, con el fin de fortalecer sus capacidades laborales.
¿Cómo van las obras costeras contra la erosión en Cartagena?
La obra del Proyecto de Protección Costera en Cartagena tiene un avance físico del 88,04%, según reportó la UNGRD. Las actividades incluyen la construcción de espolones, rompeolas, escolleras, rellenos hidráulicos y protección marginal, con recursos aportados principalmente por la UNGRD y el Distrito.
Actualmente, en la fase 1 de las obras, que abarca desde la curva de Santo Domingo hasta el espolón Iribarren en El Laguito, es donde se ha logrado el mayor avance y se espera que esta fase finalice en junio de este año, con la entrega prevista para ese mismo mes.
En cuanto a las zonas de Playa 1 y Playa 2, las obras comenzarán en julio y se espera que concluyan en diciembre de este mismo año, con un cronograma ajustado para priorizar la protección de las playas más afectadas y la recuperación de la infraestructura costera.
El proyecto total, que ha enfrentado retrasos desde su oficialización en 2021, ha recibido una inversión de más de 59 mil millones de pesos destinados a la culminación de la fase 1, y recursos adicionales para la fase 2 en El Cabrero y Marbella, garantizados por la Alcaldía y el Gobierno Nacional.