Publicidad

Imputaron a hombre con dos toneladas de cocaína en carro con logos de Aeronáutica

La Aerocivil rechaza uso de su imagen para actividades ilícitas.

05 de mayo de 2025 - 03:13 a. m.
Durante el operativo solo fue capturado el conductor del vehículo donde iba la droga.
Durante el operativo solo fue capturado el conductor del vehículo donde iba la droga.
Foto: Captura de pantalla
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En medio de un operativo en el aeropuerto El Edén, en Armenia (Quindío), las autoridades incautaron 2.003 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que eran transportados en un carro con falsos logos de la Aeronáutica Civil y que al parecer iban a ser enviados a Estados Unidos.

Lea: Alerta en Santander por lluvias; el 70 % del departamento registra afectaciones

Según indicaron las autoridades, el plan era facilitar el ingreso del carro con los logos y placas falsas de la Aerocivil, para luego trasladar por zonas restringidas el cargamento de droga de tal forma que no tuviera que pasar por revisión y pudieran dejarlo directamente en un avión de uso comercial.

En el operativo, realizado por  la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA), fue capturado el conductor del vehículo, así como se halló la droga contramarcada con las series “P87” y “ZN33”, que se presume era para identificar internamente el cargamento.

Sobre la incautación, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, aseguró que la droga incautada equivale a 5 millones de dosis, avaluadas en 67 millones de dólares. Sumado a esto, la cartera indicó que el cargamento, pertenecería a una organización multicrimen transnacional.

Le puede interesar: Indignación por petición de congregación de pastor que habría abusado a su hija

En comunicado la Aeronáutica Civil señaló que se hizo un uso indebido y no autorizado de la marca, por lo que rechazó lo ocurrido y anunció que enviará una comisión al aeropuerto el Edén para hacer inspecciones y fortalecer la seguridad, como los procedimientos internos que permitan continuar las investigaciones del caso.

“La aeronáutica civil reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y el buen uso de los símbolos institucionales. Las policías junto con otras autoridades competentes adelantan las investigaciones”, incluyeron en el comunicado.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar