
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Habitantes de Floridablanca se concentraron en el puente peatonal frente a los centros comerciales Cañaveral y Caracolí, desde donde iniciaron una marcha por la autopista que concluyó frente a la Alcaldía Municipal. La movilización tuvo como propósito rechazar lo que calificaron como un aumento desproporcionado en el avalúo catastral y en el impuesto predial.
Lea: ¿Por qué dejarán de funcionar los buses de Metrolínea en Bucaramanga?
La jornada fue convocada por líderes sociales, Juntas de Acción Comunal, veedores ciudadanos y representantes de distintos sectores de la comunidad, quienes denunciaron que los incrementos en los cobros no se reflejan en mejoras visibles de infraestructura.
Jackeline Martínez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del casco antiguo, expresó a Caracol Radio que “Floridablanca paga los impuestos más caros de Latinoamérica, pero no se ven las obras”.
Los manifestantes señalaron que el incremento fue desmedido: propietarios que el año pasado pagaron 2 millones de pesos podrían llegar a pagar más de 6 millones en 2028 si la tendencia continúa.
Le puede interesar: Capturaron hombre que abusaba de su pareja, su hija y su cuñada en Envigado
También criticaron el proceso de actualización catastral, que, según Martínez, se realizó de forma superficial. “El contrato para hacer el estudio costó 28 mil millones de pesos y debía cubrir 98 mil predios, pero se hizo en menos de seis meses, usando drones y fotos desde la vía pública, sin entrar a las viviendas”, aseguró.
Denunciaron además que se están cobrando como obras completas construcciones precarias, como techos deteriorados o cerramientos improvisados, sin una evaluación técnica adecuada.
El descuento del 5 % en el pago del impuesto predial estará vigente hasta el 30 de abril. Desde el 1 de mayo se aplicarán intereses moratorios según la tasa establecida por la Superintendencia Financiera. Mientras tanto, congresistas de Santander anunciaron que solicitarán la suspensión del cobro hasta que se revisen las posibles irregularidades en el avalúo.