:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/RA5VPXN7UNGOPHYQP6ZQ35I5II.jpg)
En el marco del convenio pactado entre la Confederación Nacional de Empresas de Vigilancia Privada y la Alta Consejería para la Discapacidad, las empresas de vigilancia y seguridad privada del país abrirán una convocatoria para contratar a personas en situación de discapacidad. Así lo informó Miguel Ángel Díaz García, presidente de CONFEVIP. (Lea: El doble drama de la población en situación de discapacidad en Colombia debido a la pandemia)
“Nuestro interés es tenderle la mano al país, reducir los índices de inequidad y desempleo, creemos en la importancia de la solidaridad porque hoy más que nunca, es necesaria para unirnos, hay que sensibilizarse con esta población que sigue siendo excluida y estigmatizada” añadió Díaz.
Dentro de la iniciativa, explicó Díaz, las personas en situación de discapacidad podrán acceder a un puesto en las centrales de radio, control de cámaras, monitoreo de alarmas, vigilancia y control de parqueaderos y control de circuitos cerrados de televisión.
Según Díaz, en estos puestos de trabajo podrán tener la oportunidad de “desarrollar sus conocimientos, sus capacidades y de esa manera. A partir de esos procesos de contratación, podemos generar cambios en el ambiente laboral, desarrollar una mayor tolerancia y solidaridad”, resaltó. (Puede leer: Invitan a donar computadores para ayudar a personas con discapacidad visual)