25 de julio de 2022 - 07:20 p. m.

Inundaciones en Chocó dejan más de 50 mil personas damnificadas

Tras los fuertes aguaceros de la última semana, varias comunidades en el Chocó han sufrido la destrucción parcial o total de sus viviendas y cultivos. Los municipios en estado crítico son Quibdó, capital del departamento, en donde 13.684 habitantes resultaron perjudicados; Carmen del Darién, con 8.600; y Medio Baudó, con 7.630 personas afectadas.

Estas inundaciones se traducen en 51.331 personas afectadas, según la Coordinación de Gestión del Riesgo de Desastres del Chocó.

A Quibdó, Medio Baudó y Carmen del Darién se les suman Medio Atrato, Riosucio, Cantón de San Pablo, Bajo Baudó, Río Quito, San José del Palmar, Tadó y Nóvita.

Esta última semana en Medio Baudó estuvieron inundadas 34 comunidades: 16 indígenas como Puerto Nuncidó, Trapiche y Naranjal, y 18 afros, como Bellavista, Almendró y Puerto Elacio.

¿Qué alternativas hay ante las inundaciones en Chocó?

La primera alternativa es la reubicación; no obstante, para aquellas comunidades que no quieren dejar su territorio, se puede ir mitigando el riesgo desde obras y adaptaciones. En alcaldías como la de Medio Baudó se han planteado proyectos y posibles soluciones, pero según Fredy Ramírez, Alcalde de Medio Baudó, el gobierno aún no le tiende la mano.

Por el momento, mientras el agua desciende, muchos habitantes en Chocó aguardan a las soluciones que les puedan ofrecer los gobiernos nacional, departamental y municipal.

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar