
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En la vereda El Belén del cabildo indígena La Gaitana fue encontrado el pasado sábado 10 de mayo el cuerpo del líder indígena y mayor espiritual Teófilo González, quien presentaba heridas con arma cortopunzante.
Lea: Finalizó la búsqueda tras deslizamiento en Sabaneta; hallaron a los desaparecidos
Tras el hallazgo del cuerpo, se conoció que fue trasladado al hospital municipal Luis Adriano Pérez, donde se realizan los respectivos análisis forenses, mientras que las autoridades indígenas señalaron que activaron los mecanismos de justicia propia y se están articulando con el Gobierno para dar con los responsables del asesinato.
“Nos quitaron al mayor Teo. No sabemos qué pasó (...). Es un momento muy duro para nosotros”, indicó una familiar del líder a un medio local que registró el momento en que fue trasladado el cuerpo a zona urbana de Inzá.
🔴 #62LíderesAsesinados
— INDEPAZ (@Indepaz) May 12, 2025
Teófilo González Coqui
11/05/25
Inzá, Cauca
Teófilo era un reconocido líder social e indígena, quien además era mayor espiritual del Territorio de La Gaitana en el municipio de Inzá, Cauca. Recordado por su labor en defensa del territorio ancestral pic.twitter.com/3xkPvm8lTT
Según Indepaz, González era un reconocido líder indígena y mayor espiritual, además en la comunidad era un reconocido guía espiritual y dinamizador de los saberes ancestrales, así como integrante de la guardia y defensor de la armonía comunitaria.
Le puede interesar: Saquearon camión que cayó a un abismo en el suroeste de Antioquia
Según explicó Leonardo González, director de Indepaz, este año han sido asesinados 62 líderes sociales en el país, de los cuales 16 se han registrado en el Cauca, donde hacen presencia integrantes del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc y el ELN.
En enero de este año, en el mismo municipio se registró el asesinato de José Albeiro Liz Muchicón, líder indígena, sabedor ancestral y médico tradicional del pueblo Nasa. Dos hombres armados ingresaron a su vivienda en el sector La Ulpula y le dispararon en 14 ocasiones.
“Este lamentable suceso vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad de los pueblos indígenas del Cauca frente a un contexto de conflictividad persistente que amenaza la vida, el pensamiento y la espiritualidad ancestral”, indicaron a El País de Cali líderes de la comunidad.