Publicidad
4 Aug 2022 - 11:16 p. m.

Muere ganado en Puerto Wilches (Santander) por hambruna tras inundaciones

Las inundaciones en Puerto Wilches han acabado con los cultivos y con los pastos que alimentan a las reses.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Óscar Pérez

Campesinos que cabalgan sobre el agua, mientras sacan a las pocas reses que no han muerto de hambre, es el panorama que viven las comunidades en Puerto Wilches, en Santander.

Las lluvias han generado la perdida de cultivos y según cuentan los campesinos, han muerto más de dos mil reses por las enfermedades generadas por las inundaciones y lodazales, así como la perdida de los pastos que les alimentaban en algunas zonas.

Las zonas más afectadas son los corregimientos de Sitio Nuevo, Vijagual, Guayabo, Badillo, entre otros, en donde, según la población, cada día se están enterrando en promedio dos animales y hay una gran cantidad de chulos haciendo presencia en la zona.

“La hambruna por el problema de la inundación es tremenda. No hay cómo sacar a los animales, hemos perdido a más de 2.500 cabezas y las plantaciones de ‘pancoger’ están totalmente perdidas”, señala uno de los campesinos, que también asegura que han tenido que pagar por pastizales en otras zonas para alimentar a la reses.

(Lea: “Subsidio Comfama de alimentación 2022: requisitos y cómo postularse”)

Señalan también el incumplimiento por parte de la Administración Municipal para mitigar esa situación, por lo que, al igual que muchos municipios inundados, piden ayuda al Gobierno Nacional para que se pueda solucionar este flagelo provocado por el fuerte invierno que azota al país.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar