:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/YWOZ2S52ENFGZKEF4JBJMGA3PA.jpg)
En la mañana de este viernes 3 de mayo, quienes transitaban por el puente Simón Bolívar, en la frontera entre Venezuela y Colombia, escucharon una ráfaga de disparos. Las primeras versiones apuntan a un enfrentamiento entre bandas criminales por el control de la zona.
De acuerdo con Cristian Kruger, director de Migración Colombia, una mujer resultó heridas en los hechos. “Un grupo de contrabandistas presuntamente por la lucha de las trochas se enfrentó, en un incidente resultó una mujer herida que es atendida en un hospital, ella no tenía nada que ver, no hacía parte de estas bandas y desafortunadamente resultó herida. Según nos informan, está siendo atendida”, manifestó el director.
La Policía colombiana informó que los disparos se realizaron desde una de las trochas frecuentadas por los migrantes.
— Mike Freedom (@luchavnzla10) 3 de mayo de 2019 José Luis Palomino, comandante de la Policía de Cúcuta, aseguró que esta acción se presentó del lado venezolano de la frontera: "Los disparos fueron en la trocha La Marranera en el vecino país, hasta el momento no tenemos reporte de afectaciones del lado colombiano".
Sin embargo, según la cancillería de Colombia, se trató de un hecho aislado que se presentó en la trocha conocida como La Playita, al parecer por el control de las rutas de contrabando.
"Los disparos fueron resultado del enfrentamiento entre contrabandistas de la zona", agregó el director de Migración Colombia..
Desde el 2 de febrero de este año no se presentaba una acción similar en la zona de frontera, en la que las autoridades lograron retomar el control que se disputan, al parecer, bandas criminales transnacionales con el objetivo de dominar el control del paso de contrabando de combustible, armas y narcóticos.